Pablo GonzáleZ con set de LEGO de Mario. Créditos: Pablo González

Pablo GonzáleZ con set de LEGO de Mario. Créditos: Pablo González

Hablamos con Pablo González, el primer LEGO Certified Professional (LCP) de España, sobre esta icónica juguetera.

Para muchos LEGO es algo más que una afición, es parte de su vida en un sentido amplio. Es entendible, todo puede hacerse con un ladrillo de esta empresa, desde una armadura de Iron Man a toda Gotham City, no hay nada que no sea posible.

Bien lo sabe Pablo González, el primer LEGO Certified Professional (LCP) de España, quien además de tener experiencia como ingeniero de minas ha sido por ocho años diseñador de modelos en la conocida empresa, en su sede en Billund. El año pasado, 2024, fundó The Brick Art Lab, un estudio de diseño que transforma ideas en experiencias con ladrillos LEGO.

Hablamos con Pablo González, el primer LEGO Certified Professional (LCP) de España

Para ti, ¿qué es LEGO?

Para mí es un medio para expresar mi creatividad y una forma de entender la realidad de una forma sencilla. Simplificar formas y colores para que puedan ser reproducidos con sus piezas es un reto a nivel creativo, ya que los colores son limitados y el catálogo de piezas también. Y ese proceso es algo que me encanta, dar vueltas a ideas hasta que encajan, nunca mejor dicho, en su sistema de construcción.

¿Cómo empezó tu relación con este juego?

Conocía la marca desde hace años pero de pequeño no era fácil encontrarla. Me aficioné hace 16 años cuando mi hijo era pequeño. Le regalaron un set de Technic que no era capaz de construir y yo le ayudé. En ese momento descubrí el potencial de las construcciones LEGO.

En aquella época me gustaba construir robots y al empezar a construir con piezas LEGO, encontré una plataforma de prototipado de robots muy rápida. Pasé varios años utilizando solamente Technic y Mindstorm, la linea de robótica de LEGO. Después ya empecé a construir todo tipo de sets y fui creando un pequeño portfolio con mis propias creaciones que me sirvió para enviar junto con mi candidatura para ser diseñador en Billund.

¿Y qué tal la experiencia de formar parte de la juguetera?

Creo que es una de las mejores empresas en las que puedes trabajar si eres una persona creativa. Tratan muy bien a sus trabajadores, especialmente en el departamento de diseño, sobre todo comparado con el mundo de la ingeniería, mucho más hostil, donde trabajé durante 15 años en excavaciones de túneles y construcción de parques eólicos. El cambio fue radical, en cuanto a conciliación, trato personal y remuneración.

Estuve 8 años en Billund trabajando con cerca de 350 diseñadores super talentosos de todas partes del mundo. Es un ambiente muy internacional y motivador.

Pablo González junto a bloques de LEGO: Créditos: Pablo González
Pablo González junto a bloques de LEGO: Créditos: Pablo González

¿Podrías explicar qué es The Brick Art Lab?

The Brick Art Lab es un estudio de creaciones personalizadas con piezas de LEGO. Como LCP damos servicio a LEGO España para sus necesidades de contenido promocional y también ofrezco mis servicios de construcción a clientes privados tanto empresas como particulares. Ofrecemos construcciones personalizadas a gusto del cliente, ya construidas y sin instrucciones.

Haber podido entrar en el programa de profesionales certificados por el grupo es un privilegio. Solamente 24 personas pertenecen a este programa, el cual esta formado por emprendedores adultos que han convertido su pasión por los ladrillos en una profesión. Para poder optar a entrar en este programa es necesario demostrar habilidades de construcción excelentes, una forma de trabajo colaborativa y pasión por la marca. También ser capaces de organizar eventos y actividades con piezas LEGO.

Los LCP ofrecemos servicios de construcción de modelos exclusivos personalizados de diferentes tamaños. Podemos entre otras actividades, crear mosaicos personalizados, esculturas enormes u organizar actividades de construcción para que niños y adultos descubran y disfruten el poder de jugar con estas piezas.

¿Cómo es un día normal en The Brick Art Lab?

El trabajo es muy variado de un día a otro, lo normal en un estudio de diseño. Hay días en los que estas más centrado en crear ideas y presupuestos para clientes, otros días tienes que dedicarte más a las labores de construcción de modelos y otros a ordenar el stock de piezas que es bastante extenso.

La parte que más tiempo dedicamos es la de diseño dentro de la cual podríamos desglosar las siguientes tareas: Conceptualización de ideas, construcción de bocetos, creaciones de presupuestos a clientes, construcción de modelos pegados piezas pieza y diseño de talleres de construcción para eventos.

¿A qué piensas que se debe el éxito de este juguete?

En la actualidad el juguete LEGO atrae a niños de todas las edades y a adultos con nostalgia de cuando eran pequeños pero también a adultos que se sienten atraídos por primera vez por la marca.

En cuanto a los niños yo creo que la variedad en la oferta es tan amplia que cualquier niño encontrara algún juguete que le guste dentro del catalogo de sets. El esfuerzo por hacer juguetes adaptados a la edad objetivo hace que los niños se sientan orgullosos de sus creaciones, lo que hace que quieran repetir.

En cuanto a los adultos, el Grupo LEGO ha enfocado su catálogo en un enfoque por “puntos de pasión», por lo que cualquier adulto encontrará algo que le gusta, o algo a lo que es aficionado, recreado con piezas de LEGO , fútbol, arquitectura, arte, flores, F1, etc…

Las coronas de los Reyes Magos. Créditos: Pablo González
Las coronas de los Reyes Magos. Créditos: Pablo González

¿Cuál es el diseño del que te sientes más orgulloso?

En mi etapa como diseñador en la sede del Grupo LEGO, los modelos de los que me siento más orgulloso son los relacionados con Super Mario, tanto los enfocados a niños como los de adultos. LEGO Super Mario fue una revolución en el mundo del juguete en conexión con el videojuego, conectando ambos mundos de una manera única. Formar parte de ese proyecto es algo que me enorgullece y me hace sentir muy privilegiado a la vez. Dentro de los sets que he diseñado enfocados a adultos, tener la oportunidad de hacer una réplica de una de las consolas de mi infancia, como la NES, fue increíble.

En mi etapa con el estudio The Brick Art Lab estoy muy orgulloso de las estatuas grandes, tanto del Oso y el Madroño con 108 kg de peso y más de 65.000 piezas como del planeta Marte de 1 metro de diámetro, así como de las coronas que se usaron en la carroza de LEGO España en Cabalgata de Reyes de este año en Madrid. Cada construcción es un reto diferente y eso es algo que me motiva muchísimo.

Gracias por tu tiempo, Pablo.

Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *