#DocGirls: Sandra González

La memoria funciona de una forma muy curiosa, y en muchos casos incomprensible. Soy capaz de deciros la fecha de emisión del primer capítulo de Doctor Who, datos muy poco conocidos que muchas series y personajes de cómic, o contaros algunos momentos increíbles de la vida de Johnny Cash, pero en cambio me veo totalmente incapaz de contaros cuándo conocí a Sandra González.
Sí soy consciente de hablar con ella por Twitter, esa horrible y a la vez maravillosa red, y de quedar con ella un día en Callao para comer y ponernos cara (de nuevo algo que os recomiendo hacer siempre que podáis). Pero por mucho que me esfuerce no logro recordar la primera vez que hablamos, supongo que a fin de cuentas no es importante y lo que sí que importa es que luego seguimos haciéndolo y no hemos parado.
Sandra escribe, y lo hace bien, hace tiempo (y todavía de forma ocasional) en Ruta 42, y desde mucho más tiempo (y sigue) en la MEW Magazine. Sus campos son el cine y la televisión, pero claro está que cuenta con una ventaja para hablar de ello, y es que es realizadora audiovisual lo que es una gran ayuda (y una interesante visión) a la hora de meterse dentro de la pantalla, sea esta grande o pequeña.
Lo mejor es que la conozcáis vosotros mismos, y la tenéis en Twitter por @Sandragm90, para que podáis ver lo atrayente y divertida que es.
Ah, y es ex-adicta a las chuches.
Cómo organizar una sesión de fotos
También te puede interesar

Cine vs. televisión (o una mesa redonda en la Malta Film Week)
enero 26, 2022
De cine y matemáticas
noviembre 1, 2021