Foto de Sandra Miret. Créditos: Penguin Libros

Foto de Sandra Miret. Créditos: Penguin Libros

Cerramos nuestra entrevista con Sandra Miret, la autora de Damas, Villanas y Lolitas. Una mirada feminista al cine con el que crecimos, de Penguin Libros.

Llegamos al último tramo de nuestra charla con la autora Sandra Miret, con motivo de la publicación de su libro con la editorial Penguin Libros: Damas, Villanas y Lolitas. Una mirada feminista al cine con el que crecimos.

Una larga entrevista (que podéis descubrir aquí, aquí y aquí) donde hemos podido hablar con total libertad con la autora y nos ha descubierto a una persona absolutamente sincera con su pensamiento sobre la escritura y su compromiso con lo que cuenta.

¿Te da miedo algún comentario o crítica por parte de esos movimientos sociales de miras muy limitadas?

Esos no. a mí la crítica que me da miedo es la crítica cercana. No cercana en cuanto a amigos y tal, ¿eh? Es la crítica de personas que ven como yo el mundo y que lean el libro y no les guste. Porque creo que ahí diré, uf, le he cagado.

Que una persona opuesta a mí no le guste el libro, pues cari, es que claro, si no tienes mis mismos ideales y no ves el mundo como yo y si ahora me dices que soy una woke…  Si tu único comentario es: “Joder, eres una woke”, pues no pasa nada.

Pero si yo encuentro en Goodreads un día una reseña de una persona, una chavala que diga: “me encanta el cine, he estudiado la carrera de cine, me he centrado en perspectiva de género”, entonces yo sé un poco desde dónde parte y pone que es un libro que no le ha gustado, que le parece muy básico o cualquier cosa, esas son las críticas que creo que más me van a molestar.

Que habrá. Estoy segura de que va a haber críticas malas porque no le puedo gustar todo el mundo, ni tampoco es mi intención, pero creo que me tengo que preparar más para las críticas de personas a las que les podría o “debería”, en el sentido político, gustar y no les va a gustar mi libro, que no a las personas que sé que no les va a gustar mi libro directamente, ¿sabes?

Pero hay que convivir con ello, no le puedes gustar a todo el mundo y no pasa nada. Y si son comentarios que además son constructivos, que me pueden ayudar un poquito a que si escribo otro libro sea mejor, pues incluso me vienen bien. ¿Qué me va a doler y me va a sentar como el culo? Seguramente. Pero, bueno, igual le saco algo bueno de esos comentarios también.

Extracto de Damas, Villanas y Lolitas, de Sandra Miret. Créditos: Paco Silva.
Extracto de Damas, Villanas y Lolitas, de Sandra Miret. Créditos: Paco Silva.

Sandra Miret: «Hay muchísimo rechazo por muchos hombres a escuchar a mujeres enfadadas»

Personalmente, después de leer este libro yo, como hombre, entiendo muchas más cosas que ayer. Imagino que eso es lo que lo que pretendes con el libro.

Sí, sobre todo por parte de los hombres pues es guay y también tenía, no quiero llamarlo miedo, ¿no?, pero quería tener cuidado. Sé que mayoritariamente lo van a leer mujeres pero pensaba, si lo leen hombres: ¿Cómo se lo van a tomar? ¿Cómo lo van a ver?

Antes, en el contenido que hacía en mis redes, estaba muy enfadada y machacaba que flipas, pero luego dije: «es lícito, está muy bien este contenido, pero no estoy llegando a los hombres y quiero también llegar a los hombres.»

Y para mí hubo un momento que también fue objetivo, o sea yo quería llegar a las mujeres, crear una comunidad de mujeres, y luego dije: «quiero ir más allá, necesito que ellos también me escuchen.»

A fin de cuentas, se nos va demasiado tiempo en rencores. O sea, ganamos más yendo todos a favor que ir en contra.

Sí, y también como sé que hay muchísimo rechazo por muchos hombres a escuchar a mujeres enfadadas. Es lícito que esté enfadada, pero tomé la decisión de estar un poquito menos enfadada en redes sociales para poder llegar sobre todo a chicos adolescentes, ya que es muy difícil que esos chicos adolescentes escuchen.

Para mí es súper importante intentar llegar a gente adolescente en Tiktok, en Instagram y, con este libro decir, si en algún momento se puede leer en institutos: ¿Cómo los chicos se pueden tomar este libro?

Entonces también intentó tener en cuenta eso, ¿sabes? ¿Qué pasa cuando un hombre lee este libro? ¿Qué verá en él, aunque esté hablando de mujeres? Porque también hablo de hombres. Tuve bastante en cuenta cómo podía estar percibido este libro bajo los ojos de un lector hombre.

Portada de Damas, Villanas y Lolitas de Sandra Miret. Créditos: Penguin Libros.
Portada de Damas, Villanas y Lolitas de Sandra Miret. Créditos: Penguin Libros.

Puedo decir, en mi opinión, que el libro es muy accesible y se lee muy rápido con ese lenguaje tan cercano.

Qué bien, también esto de los capítulos está todo muy calculado, porque con el tema de TikTok a los tres segundos se te va la atención. Tiene que empezar cada capítulo con una especie de «clickbait» para que la gente se quede, pero que no dure más de una página y media porque si no la gente… Está todo tan calculado para que la gente adicta a TikTok lo lea.

Está muy bien medido, de verdad, y es super interesante. Espero y deseo que sea el primero de mucho más, una apertura de todo lo bueno que pueda venir tanto para ti como para seguir divulgando sobre este contenido.

Jo, muchas gracias, de verdad.

Aquí termina nuestra extensa (pero tremendamente interesante) charla con Sandra Miret. No tardaréis en poder leer nuestra opinión sobre su reciente libro Damas, Villanas y Lolitas. Una mirada feminista al cine con el que crecimos. Y también os recordamos aquí abajo la forma de no perderos nada de nuestro contenido. 

Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *