
El general de Dando guerra de Actores Sinsentido
En el Cancionero y romancero de ausencias el poeta Miguel Fernández dijo lo siguiente, “Tristes guerras, si no es amor la empresa. Tristes armas, si no son las palabras, Tristes hombres, si no mueren de amores”. Desconozco si la compañía teatral Los McClown (juego de palabras con Clown, que significa payaso) tenían en mente el poema al escribir En pie de guerra pero lo cierto es que encaja con las tres dado que representa la guerra y esta es triste por el hecho de ser guerra, pero en la misma hay amor, hay letras y hay hombres, y mujeres, que mueren de amor (aunque sea a través de cartas a sus seres queridos).
Al menos así es en las seleccionadas escenas del espectáculo Dando guerra de Actores Sinsentido en la que recogen algunos de los momentos de la citada En pie de guerra, junto a otras que son creación propia, bajo en nombre Dando guerra y sí, la dan, eso no puede negarse. La dan con alegría, sorna y un humor sencillo que resulta accesible para cualquier tipo de espectador.
Segunda obra del festival Mutea
Esta ha sido la segunda obra participante en la muestra Mutea del Teatro Arbolé que una vez más demuestra que la pasión y el amor por el teatro no está destinado solo a los profesionales, que el fuego quema desde dentro y que el que ama algo, lo ama siempre. Esto es algo que queda claro en la viveza de la representación de Dando guerra, en la energía que transmitían los integrantes de la compañía, teatral a la par que militar, y en la risa conseguida entre gran parte de los asistentes que es, y esto es así, el único barómetro que tiene sentido computar.

Si bien es cierto que en algunos aspectos, como la representación de estereotipos, la función peca de ser algo anacrónica y, desde un punto de vista más actual, inadecuada en la forma de llevar estos a las tablas. Cierto es que el que esto escribe desconoce cómo es el material de origen, si se ha querido ser fiel a este o es algo propio, sea de una u otra forma lo que sí tengo claro es que su intención no ha sido ofender, en ningún caso, y aunque quizá sea mejor evitar este hecho en el futuro tampoco hay que quemar a nadie por ello (eso para las redes sociales, ahí está a la orden del día).
Un público convencido
Hay que matizar que aunque todos los que aparecen en escena saben cumplir con sus cambiantes roles, dado que nadie interpreta al mismo personaje durante mucho tiempo, de entre ellos destaca Ramón Sorribas. Este actor no es nuevo en el festival, el año pasado junto a Antonio Garrido representó la estupenda Aeroplanos y repite aquí demostrando una vez más sus dotes, con un buen apartado cómico e incluso para entonar una ligera tonadilla.
Puede que Dando guerra funcionara mejor de ser todo una misma obra, es decir una única trama que una a todo con mismos personajes y situación, pero con todo sale adelante y divierte, aunque sea desigual en su total. Pero como se ha dicho antes, y es muy importante, lo que importa es si el público salió o no convencido y las risas, aplausos e incluso el buen carácter y ganas de juego mostrado por este en un momento en que la representación pasa a ser en el patio de butacas, la suma de todo ello deja muy clara la respuesta: Sí, el público salió convencido. Y eso, esto es así, es lo único que cuenta.
Únete a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Súmate pinchando aquí!

Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012