Las Alfas representando Toc-Toc

Las Alfas representando Toc-Toc

Las Alfas son las encargadas de dar el pistoletazo de salida al Festival Mutea.

El festival Mutea organizado por el Teatro Arbolé regresa una vez más a Zaragoza y una vez más docpastor.com estará al pie del cañón para hablarte de las diferentes representaciones y compañías que se participan en la muestra a lo largo de un mes lleno de teatro. Cada compañía es única y tiene su propia identidad, historia y nivel, pero todas ellas tienen algo en común: el amor por las tablas.

La escuela de teatro

La primera parada recae en Las Alfas, grupo conformado por alumnas de la Escuela de teatro del propio Teatro Arbolé y a las que define no solo su edad común, unos 16, también la valentía. Y es que hace falta mucha valentía para subirse encima del escenario ante decenas de espectadores. Puede que alguno piense que muchos de los asistentes eran amigos y familiares, sin duda fue así, pero los amigos y familiares de una persona son desconocidos para otra.

Pero allí estuvieron, subieron, hicieron reír y conquistaron al público con su salero, desparpajo y saber estar en escena. Lo hicieron con buena química entre ellas, con algún nervio traidor y alguna memoria esquiva pero en todo momento con buen talante, seriedad y mímesis con sus personajes y, aunque esto puede que no se vea, sin duda con un gran trabajo previo por detrás y la ayuda de su directora, Esther Pérez, quien subió a saludar con ellas al término del espectáculo.

Las Alfas saludando al público en Toc-Toc
Las Alfas saludando al público en Toc-Toc

Toc-Toc, ¿quién es?

La elección de la obra fue un total acierto, se trata de Toc-Toc de Lauren Baffie, que puede que conozcas por la película de mismo nombre adaptada y dirigida en cine por Vicente Villanueva (por lo comentarios puedo asegurar que más de un espectador había visto el filme). Esta es una propuesta que habla sobre el valor de la salud mental, de la superación, de la carga que supone en el día a día, en este caso en concreto el Toc de cada personaje, y de cómo debe ser un tema que debe dejar de ser tabú. Y, poco a poco y con mucho esfuerzo, se está logrando que así sea.

Dado que el tema de las problemáticas mentales me toca de cerca, son muchos los vídeos en los que hablo de ello, sé bien de lo complejo que adentrarse dado lo sensible del hecho. Si a esto le sumamos el enfoque de comedia de la obra entonces la dificultad sube. No es complicado dejar de lado el humor y caer en el ridículo, en la parodia, no fue así en este caso y las componentes de Las Alfas supieron dar el toque justo de pantomima para que el público se riera sin caer en la exageración o el esperpento.

Complicidad y vis cómica

Hay que reconocer que todas ellas a pesar de su joven edad lograron salir del paso con muy buen tino y se hicieron con rapidez con la complicidad del espectador, fuera este un amigo, un familiar o un completo desconocido. Esto fue así gracias a la vis cómica de Carla Cirano Garcia como la taxista Camila (o K-1000-A) con su aritmomanía, la excelente cara de asco de Iris Gracia Algas como Blanca con su misofobia, y así una tras otra hasta completar el elenco de ocho personas en total y siete pacientes en concreto cada una de ellas con su Toc específico.

Queda por ver cómo se desempeñan el resto de las compañías, pero estas chicas que no llevan a 20 años de edad han puesto, con sus más y sus menos, el listón alto. El resto de compañías, todas ellas conformadas por adultos, harán bien en tomar nota.

Únete a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Súmate pinchando aquí!

@docpastor

¡Viva el teatro! #Periodistatiktokero #teatro #Periodista #Saludmental #Escritor #Zaragoza #Autor

♬ sonido original – Doc Pastor, escritor con tupé

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *