El icónico Spiderman de animación de los años 90

El icónico Spiderman de animación de los años 90

La inacabada serie de Spiderman merece volver.

La serie X-Men ’97 llegó a su fin con un capítulo triple que ha encantado a muchos mientras a otros les parece que está por debajo del nivel que estaba teniendo la producción. Lo que es seguro es que la cabecera ha captado la atención de propios y extraños y ha conseguido que público que no se había visto la original, en su emisión o en su llegada a Disney +, se hiciera seguidor de la actual.  Pero recoger las lianas de la X-Men de los 90 en una nueva serie, cuando en teoría estaba cerrada, hizo que se planteara una pregunta muy concreta, ¿volverá Spiderman? ¿Habrá una sexta temporada de la serie de los años 90? Esta siempre fue más popular y de más calidad que la de X-Men, aunque ambas sean igual de icónicas, con un final que jamás llegó a producirse. La serie quedó totalmente abierta en la quinta temporada aunque había planes para una sexta. Una que jamás llegó a producirse.

 

Aviso: Si no estás al día de los hechos de X-Men ’97 no sigas leyendo.

Se van a dar informaciones específicas de destripes. ¡Alerta de spoiler!

Un esperado cameo

Ambas series compartían el mismo universo, aunque en ocasiones el canon de la animación de Marvel de los 90 era un caos (si estás interesado en que hagamos un artículo al respecto no dudes en decirlo en los comentarios) sí estaba claro que Spiderman y los X-Men vivían en la misma realidad. Así que cuando el arácnido hizo aparición en X-Men ’97 de forma muy breve en su octavo episodio saltaron todas las alarmas. ¿Tiene Disney planes para una nueva serie del trepamuros? ¿Encontrará Peter Parker a Mary Jane perdida en el multiverso?

La respuesta parece ser un sí rotundo, al menos según lo que puede verse en el décimo episodio de la serie de los mutantes. Aunque sea otra vez de forma muy breve aparecen de forma muy clara Peter Parker y Mary Jane según eran en la serie de los años 90, con su look característico de entonces, mirando una televisión que informa de los últimos hechos. Semejante cameo no puede ser algo casual, menos por el hecho de aparecer ambos personajes y, de regalo, Flash Thompson por detrás de ellos.

Hay que tener en cuenta, además, que en el primer episodio de todos una portada del Daily Bugle ya habla de Spiderman. Ahora, ¿qué significa realmente esto? Es complicado de decir, lo que sí se sabe es que Walt Disney y Marvel Studios no dan puntada sin hilo, aunque luego sus planes en ocasiones no salgan bien, y las intenciones de crear un universo más amplio en el mundo de la animación se ven y están ahí. Y, sin duda alguna, hacer una nueva producción centrada en esta versión de Spiderman sería todo un acierto y además un éxito más que asegurado.

Únete a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Súmate pinchando aquí!

4 comentarios en «¿Va a volver el Spiderman de los 90? Los indicios en X-Men ’97»

  1. Ojalá que sí, quisiera ver cómo Parker encontró a Mary Jane y qué pasó después, si nuevamente le dijo que era Spider-Man, si se casaron otra vez… Sí que es verdad que la animación era algo caótica, no me gustó mucho en la Secret Wars cómo diseñaron a Los 4 Fantásticos, parecían sacados de Heroes Reborn, evidentemente no eran los mismos de la serie del 94, esos serían de un universo diferente. El diseño de Iron Man en el último episodio de X-Men ’97 no debería tener «boca» en el casco, me gustaba más sin ella, como en la segunda temporada de Iron Man

    1. Aunque a mí este cameo me plantea muchas cosas y varias dudas. Sobre las Secret Wars de animación a mí me encantan, pero mucho. Y el canon que había es que era un jaleo, las series no encajaban entre ellas, algunas contradecían a otras…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *