“¿Quién? Quién? ¿Quién? ¡Iron Man!”. Así de rimbombante y llamativo era el texto del Tales of Suspense número 39 publicado en 1962, el mismo en que se presentaba a Tony Stark, más conocido como Iron Man. Como el nombre, y la portada, dejaban claro se trataba de un hombre en una armadura. No era nadie con poderes, no había sufrido un baño de rayos cósmicos o caído al lado de una bomba gamma, solo un hombre normal y corriente cuyo único don es una inteligencia sin igual.
El Vengador dorado
Ese primer diseño de Iron Man era, esto es así, bastante parco y algo bruto. Por otro lado debía representar que el traje mecanizado había sido construido en cautividad y ciertamente lo parecía aunque esto duró poco, tan solo un número después de haberse presentado al mundo se hizo un cambio importante. De un sucio metal gris pasó a un reluciente dorado para emular así a los caballeros de las leyendas.
Este modelo es una de las últimas inclusiones de Hasbro en su línea dedicada a Iron Man, con un cartón retro que imita al de la colección de los años 90. Una más de las muchas armaduras que tiene el héroe aunque esta es especial dado que con ella nace el término de “Vengador dorado” y también su aceptación de convertirse en un héroe, aunque sea por el momento con un armatoste lejos de la sofisticación que tendrá en el futuro.
Detalles cuidados
El detalle de esta figura de Iron Man de Marvel Legends es estupendo y se nota la dedicación en el diseño. La armadura es según se pudo ver en las viñetas de su momento, algo mejorada, con su placa pectoral, su cinturón de circuitos, esos guantes y botas grandes y rudimentarios e incluso la antena que de su hombro derecho y la faldita tan característica.
El nivel de finura llega a tal punto que los remaches de la armadura están esculpidos, e incluso a través de las aberturas del casco pueden verse los ojos azules de Tony Stark. Incluye además la cabeza de este como complemento aunque sea con el peinado que el científico llevó a finales de los años 70, algo que hace que no termine de encajar con el total o que quede fuera de su tiempo. Se completan los accesorios con los habituales juegos de manos, como suele ser norma con mano abierta y puño cerrado, además de dos haces de energía para estas y otros dos para las botas (reusados del modelo Extremis, que se reseñó en su momento, aunque con otro tono).
Hay que hacer un apunte y es que aunque la faldita es algo totalmente vinculado a esta versión de la armadura no siempre es así a la hora de convertirla en un pequeña figura. Tanto en el caso de Hasbro como de su antecesora, Toy Biz, es un punto que quedaba pendiente y es de agradecer, igual que el hecho de ser de plástico flexible lo que permite que pueda adecuarse a la pose que queramos que adopte.
Un tacto suave y delicado
Antes de terminar hay que hablar del tacto, algo que no suele ser muy comentado en las figuras de acción pero aquí debe hacerse. El tacto de la figura es suave y delicado, casi parece que el propio Tony Stark la haya estado puliendo para dejarla perfecta. En parte esto mismo sucedía con la mentada, hace unas líneas, Extremis, aunque las sensaciones de una y de otra sean distintas.
Muchas figuras de Iron Man han salido al mercado con el paso de los años, desde la mítica de Secret Wars a varias de ellas en los años 90 de la mano de Toy Biz y otras tantas empresas a lo largo del tiempo. Pero es probable que esta sea la mejor figura de acción (relación calidad-precio) hasta la fecha de la armadura dorada, que luce todo lo fuerte, bruta, torpe y poderosa que debería.
Únete a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Súmate pinchando aquí!
@docpastor Más Marvel Legends. #Periodistatiktokero #Coleccionismodejuguetes #Periodista #Juguete #Escritor #IronMan #MarvelLegends #Hasbro
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012