La gota aventurera es una de las últimas propuestas que se han podido ver sobre las tablas del Teatro Arbolé de Zaragoza. En escena una única persona, una de sus titiriteras (Julia Juárez), pero otro buen número de personajes, situaciones y, por encima de todo, una pequeña y maravillosa gota aventurera.
Pero no es una cualquiera, esta es especial, es una gota que nació de una lágrima. Y ya sabes, “No todas las lágrimas son amargas”. Esta no lo es, es muy dulce.
Un público encantado
De forma personal he de decir que aunque el montaje en su parte de escenografía y puesta en escena me encandiló, más la parte con títeres, la obra en sí llegó a parecerme más densa y espesa de lo que debería una función orientada para el público familiar y más en concreto para los pequeños. Pero esa idea debía ser solo mía, los asistentes estaban encantados, atentos y disfrutaron en todo momento.
Con solo mirar en un par de ocasiones a las butacas esto quedaba claro. Todos los asistentes tenían sus ojos clavados en el escenario, sonreían, participaban y aplaudían. Se lo estaban pasando bien y más allá del mensaje, importante en este caso y es que el agua es vida, en una representación teatral eso es lo que más debería pesar: que el público se lo pase bien y así fue.
Una obra interactiva
En gran medida ayudó a este fin el que fuera una obra con cierto carácter interactivo. No, nadie se subió al escenario como en The Postman, de la que os hemos hablado ya en docpastor.com-Amamos la Cultura Pop, pero la titiritera supo en todo momento hacer partícipe al público de la sala, independientemente de su edad.
La obra era tan suya como de los asistentes quienes no dudaron en meterse dentro de la misma, en participar, en ayudar y hacer que esa pequeña gota aventurera viajará por todo el mundo. El teatro es magia y en el fondo todos queremos creer en la magia (si es que no creemos del todo).
La magia de los títeres en La gota aventurera
Y títeres, claro. Si algo caracteriza al Teatro Arbolé son sus títeres y estos no faltan en esta obra. Las nubes, el viento, una ballena, una tortuga (que en parte recuerda a la Vetusta Morla de La historia interminable)… Todos hechos con tremendo ingenio, con un gran aprovechamiento de los recursos y logrando en todo momento ese ansiado “Ohhhh” por parte de los que están frente al escenario.
Pocas opciones hay mejores que ver teatro en Navidad, una mezcla maravillosa que potencia la magia de ambas partes. Todo unido en el Teatro Arbolé que una ves más demuestra el porqué es una institución en Zaragoza.
Únete a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Súmate pinchando aquí!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012