Un momento mágico de The Postman. Créditos: docpastor.com - Amamos la Cultura Pop
Os voy a hablar de The Postman, pero antes, un poco de contexto. Hace unas semanas estuve de visita en el Teatro Arbolé de Zaragoza y allí, en la fila, mientras esperaba mi turno para ser atendida por la simpática taquillera, me entretuve observando la pantalla instalada en el vestíbulo, donde iban pasando diferentes fragmentos de los próximos estrenos, y hubo uno que me llamó poderosamente la atención: The Postman, 29 de noviembre.
Generalmente, estas piezas no suelen ser muy largas, pero ofrecen lo suficiente como para que te hagas una idea de qué puedes esperarte de la función. En este caso aparecía un chico con un dominio corporal espectacular que tenía algunos inconvenientes para retener alguna especie de objeto flotante que parecía tener sus propias ideas en un escenario prácticamente vacío. Pero lo que no sabía era lo que me iba a encontrar.
Atención, mucha atención…
Por fin llegó el día de la actuación y en las tablas apareció ese chico de la pantalla. Resultó ser un cartero particular, humilde y sencillo, con maneras que recordaban al sempiterno Charles Chaplin, con la misión de repartir un paquete sin dirección ni remitente, que demostró que la comunicación va más allá de las palabras. Sin un solo vocablo y con la compañía de algunas interjecciones, de una gran gestualidad y expresividad demostró, una vez más, que no hace falta hablar para transmitir un mensaje o divertir.
¡Y vaya si consiguió hacerse entender a las mil maravillas! Conectó con el público en este espectáculo familiar, que no infantil, ya que logró captar la atención de todos los asistentes, tanto de niños como de adultos, e incluso de su participación, estableciendo un diálogo y una complicidad que dotaba a la experiencia de una magia que iba más allá de los trucos en el escenario.
Txema Muñoz es the Postman
Sin duda, este cartero tan especial, interpretado por Txema Muñoz, consigue llevarte de la mano en sus aventuras, en este tierno y honesto espectáculo de magia y fantasía de 60 minutos que logra meterte de lleno en su historia, con elegancia y desde el respeto, hasta perder la noción y percepción del tiempo.
Una representación enmarcada dentro del Festival Zaracadabra 2024 ideal para pasar un rato de diversión, risas y emoción que logra enganchar a todo tipo de públicos y que no os podéis perder si tenéis la ocasión de ir a verla, porque merece mucho la pena.
Y más si se celebra en un espacio como el Teatro Arbolé, que alberga espectáculos de todo tipo accesibles para todo el mundo y donde siempre es un placer volver.
Únete a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Súmate pinchando aquí!
Traductora, correctora e intérprete especializada en el mundo editorial (Stella Maris, Dolmen, Unrated, LetraBlanka…). Ha sido intérprete de francés e inglés en varios encuentros profesionales internacionales. Su rumbo profesional ha estado ligado a la administración en empresas como el Grup Peralada y el Grupo editorial Edelvives. ISNI 0000 0005 1808 8626