Imagen promocional de Doctor Who. Créditos: BBC/ Disney

Imagen promocional de Doctor Who. Créditos: BBC/ Disney

Un año más se acerca la Navidad y un año más Doctor Who está de vuelta con un capítulo especial como es tradición.

No hay nada mejor que volver de un puente y encontrarse con una buena noticia. Y que Doctor Who, a través de Disney +, anuncie el próximo estreno de su especial de Navidad (25 de diciembre en la plataforma. Tienes el trailer un poco más abajo) es una buena noticia. Más ahora que la serie parece gozar de una nueva vida que le era muy necesaria.

El regreso de Rusell T. Davies ha marcado un antes y un después, como ya hizo el creador en el año 2005, a lo que se suma la fantástica interpretación de Ncuti Gatwa que ha sido muy aplaudida. Tras una primera temporada de sentar bases, y presentar Doctor Who a una nueva legión de espectadores, llega el momento de seguir adelante.

Navidad y Doctor Who, una larga tradición

Y es que no puede ser Navidad y que no haya un especial de la serie cabeza de la BBC, sin duda la más conocida y exitosa a nivel internacional de la misma. Los capítulos para estas fechas son una institución y uno de los momentos más esperados por sus seguidores, a veces se aprovecha para presentar a nuevos compañeros, otros para narrar historias que no encajan en la continuidad, pero siempre con ese nexo con las fiestas.

De forma personal he de confesar que siento especial predilección por “A Christmas Carol”. Este fue el especial de Navidad del año 2010, contó con la participación de Michael Gambon y una historia trágica y preciosa. Una que, y bien claro lo deja el título, es un total homenaje a Cuento de Navidad de Charles Dickens, escritor que además en el pasado ya estuvo en la serie con el rostro de Simon Callow.

Nuevos y viejos amigos

Este nuevo especial presenta a Joy y no podía ser más adecuado. Joy es un término fuertemente asociado con la Navidad, podría traducirse como alegría, gozo o dicha (aunque por lo que se ve en el trailer doblado al castellano ese hecho se pierde al no buscarse su traslación idiomática), aunque poco se sepa sobre y tocará esperar al estreno.

Lo que sí se muestra de forma más que clara es el regreso de Ruby Sunday. La companion del Doctor de Ncuti Gatwa en toda su primera temporada, un misterio en sí misma del que todavía quedan temas por resolver, y que con los pocos episodios en los que ha hecho aparición ha logrado ganarse un hueco en el corazón del fan. Hablando de antiguas companions, ¿has leído ya la entrevista que hemos hecho a Sophie Aldred, Ace del Doctor de Sylvester McCoy?

Introspección y redención

Y una vez más tendremos a dos Doctores por el precio de uno. Al menos a esta encarnación por partida doble, aunque si esto es por un lío temporal, una invención de su mente o una nueva bigeneración es tema de elucubración. Aunque no seré yo el que se queje por tener doblete de Ncuti Gatwa y su talento.

Esta visión de sí mismo le hace ver parte de su problema, de su misterio constante, del porqué de su soledad, del motivo por el que todos se marchan. El tema psicológico ha tenido importancia en esta nueva etapa desde su comienzo con David Tennant y es bueno que se siga ahondando en ello, además del bien que puede hacer que una serie popular hable claramente al respecto para ayudar a quitar tabúes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Súmate pinchando aquí!

1 comentario en «Doctor Who: Un especial de Navidad con nostalgia y doblete de Ncuti Gatwa»

  1. A mí también me gusta el especial de Navidad de Matt Smith, yo diría que en su etapa los especiales de Navidad eran más navideños, más victorianos, mucho más mágicos… Siempre he considerado a ese Doctor como un personaje sacado de cuento de hadas (sobre todo por el tema de Murray Gold A madman with a box).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *