Portada de Soy Miércoles. Créditos: Penguin Random House

Portada de Soy Miércoles. Créditos: Penguin Random House

Miércoles es una de las grandes series sorpresa de los últimos años y ahora la producción de Netflix revive en este libro para niños.

Miércoles es por derecho propio la más conocida miembro de la familia Addams, es así al menos desde su adaptación en sitcom televisiva de los años sesenta del siglo XX. Mucho más con sus dos primeras películas cinematográficas y, por supuesto, innegable tras el éxito de la serie que protagonizó para Netflix con la actriz Jenna Ortega como responsable de darle vida.

Su actuación fue estupenda y si bien la producción de Netflix se alejaba en mucho de la esencia clásica, aunque esta se ha ido modificando una y otra vez, sí supo conquistar a su público. Puede que no al que era amante de la familia creada por Charles Addams en 1938 (dicho esto con laxitud y recomiendo los libros de Miguel Ángel Parra para aclararlo) pero sí logró hacerse con un buen número de nuevos espectadores que quizá nunca se habrían interesado por las viñetas de prensa originales.

Todos los elementos de la T1 de Miércoles

Este Soy Miércoles casi puede usarse como resumen previo a la segunda temporada, cuyo estreno está previsto para agosto de este 2025, dado que todo lo sucedido en la primera está presente. Al menos los elementos más llamativos y representativos de la misma, algo que se cuida desde la portada en la que la muchacha aparece en la academia Nevermore (Nunca más) junto con su ya icónico cello y Cosa, uno de los componentes más excéntricos y queridos de la familia Addams.

Así a lo largo de las páginas hay espacio para verla con una piraña en la mano como en el primer capítulo, uno de los momentos que mejor captan la personalidad de las tiras de prensa originales,

con su familia, la llegada a la academia y el encuentro con Enid, quien terminará siendo su mejor amiga. Hay otros tantos, claro, por supuesto no falta la escena más icónica y viral de todas, su extraño y excéntrico baile en el que parece una muñeca poseída por algún demonio del inframundo.

Guiño a Monday´s Child

Un punto a favor es la página doble en que ella, con toda la familia Addams, llega a la academia y donde se puede leer “Los miércoles son tristes”. Esto es una referencia nada velada al poema Monday´s Child impreso por primera vez en 1836, aunque puede datarse de siglos antes, y la fuente directa de la que Charles Addams sacó el nombre para su personaje.

Su tercera línea dice así: Wednesday’s child is full of woe. Que podría traducirse, de forma libre, como “La niña del miércoles gran tristeza tendrá”. Un guiño muy de agradecer, que pasará desapercibido para la mayoría de lectores del tomito, pero que será rápidamente captado por los fans de este autor tan divertido como satírico.

Una lectura sencilla

La lectura es muy sencilla, casi siempre se trata de una sola frase para cada página (en algún momento para dos páginas) con una gran ilustración que lo llena todo. Si bien los colores de la protagonista son el negro y el gris la autora ha sabido dotar al resto de luz y brillo para llamar la atención de los niños pero sin excederse, excepto en el momento en que hace aparición Enid pero ahí es por pura necesidad narrativa y de presentación de personaje.

Soy Miércoles es un libro ilustrado con encanto, soltura y elegancia por Vivien Wu que logra por un lado ser fiel a la idea de Charles Addams sin dejar de serlo también a la serie de Netflix además de darle su propio toque y personalidad. Lo que el lector se encontrará en este volumen de Beascoa, del grupo Penguin Random House en su sección de Penguin Kids, es una revisión del personaje adecuado para los más pequeños de cada casa y muy disfrutable para todos los que sean amantes del personaje en cualquiera de sus encarnaciones, más que ninguna de la revisión hecha desde Netflix.

Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *