Un enorme Playmobil a la entrada de Handkrafts. Fotografía de Doc Pastor.

Un enorme Playmobil a la entrada de Handkrafts. Fotografía de Doc Pastor.

Para muchos se siguen llamando Clics aunque oficialmente Playmobil nunca usó ese término.

Los juguetes son algo maravilloso. Te hacen soñar, te hacen divertirte, te llevan al espacio y te hacen viajar a otras dimensiones. Cuando juegas el único límite es tu imaginación y jugando ayudas a que esta se desarrolle, con lo que se forma un maravilloso círculo vicioso que solo va a más. Muchas infancias han estado llenas de las figuras de Playmobil y es el momento de celebrar su medio siglo de vida.

Todo empezó en 1974

¡50 años! Puede parecer sorprendente pero así es. El periplo empezó en 1974 o más bien se cristalizó en ese momento. Hay que viajar más hasta el pasado, hasta 1876 cuando Andreas Brandstäter fundó la empresa en la que nacerían estos icónicos muñecos que verían la luz debido a la crisis del petróleo de los años 70, así en 1973 Hans Beck que en ese entonces era el jefe de desarrollo de la firma toma una decisión que lo cambiará todo: reducir los productos. A partir de entonces serían más pequeños.

Sí, también los vehículos y para que pudiera jugarse con ellos lo mejor era que tuvieran muñecos dentro. Y sin pretenderlo, a consecuencia de una crisis, nació un gran éxito que cinco décadas después sigue estando en las tiendas. La presentación oficial fue en 1974 en la Nürnberg Toy Fair, la feria internacional del juguete de Núremberg y desde ese momento nunca han dejado de salir nuevos sets de todo tipo.

Los Clics de Famobil

El mercado internacional no se quedó ajeno a estas creaciones y las jugueteras de diferentes países pugnaron para hacerse con la licencia y poder fabricar sus propias figuras. Así en Brasil lo hicieron TROL y Estrela, en Grecia Lyra y en Perú Basa. También las legendarias Marx Toys y Mattel, en Reino Unido y Estados Unidos de forma respectiva. Y sí, los Clics de Famobil. Esta fue la licencia en España, motivo por el que muchos siguen conociéndolos hoy por ese nombre (incluso hay asociaciones que llevan tal apelativo), que es una variación del original Klicky. Aunque el principal cambio fue en las manos, estar no eran articuladas y eran parte de la misma pieza plástica del brazo, motivo por el que conservaban el color de este.

La empresa que lo hizo posible fue Famosa pero bajo la marca Famobil, término que viene de la unión de Playmobil y Famosa, aunque esto solo fue entre 1976 y 1983. A partir de ese mismo año fue la propia Playmobil la responsable de la fabricación y distribución de sus productos en este país, sitio en el que estos muñecos siempre ha gozado de gran fama y aceptación. Al menos ha sido así hasta mayo de este 2024, momento en que la compañía ha dejado de fabricarlos en la veterana planta que tenía en Onil quedando este espacio para logística, distribución y marketing.

Sets de todo tipo

Al igual que toda gran empresa ha tenido sus crisis, plagios, polémicas y situaciones variopintas, pero eso nunca ha afectado a la calidad de sus juguetes y a las muchas propuestas de estos. Desde sets basados en la vida real con casas de todo tipo, granjas, estaciones de bomberos, todas las profesiones imaginables, hasta otros de corte mucho más fantástico con princesas de cuentos de hadas en Princess Magic, reinos mágicos imposibles como Novelmore o tierras de ensueño como Adventures of Ayuma.

En los últimos años, y siguiendo la exitosa estela de LEGO, ha convertido en habitual el recrear licencias preexistentes bajo su amparo. Desde las míticas series Star Trek a El equipo-A pasando por y Astérix, hasta llegar a las series de animación de Scooby-Doo!, con algunos conjuntos que son una maravilla, y las aventuras de Ladybug y Cat Noir en la línea Miraculous.

Únete a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Súmate pinchando aquí!

https://youtu.be/TuHLiX4Ef9I?si=JYSbkoH4UvK2V7Uo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *