Todos tenemos miedo a la muerte o al menos un cierto respeto por la misma. ¿Qué sucede? ¿Qué hay después? ¿Volveremos a ver a eso que extrañamos? ¿Pasamos a un nivel de existencia sin vinculación con este? Nadie lo sabe pero sí que hay religiones que plantean que tras la muerte el alma puede regresar en un nuevo cuerpo, idea sobre la que se sustenta la novela LEBAB. El efecto luciérnaga de Luis Amavisca y Juana Cortés. Una ficción que bien podría ser real, con todo lo bueno y lo malo.
¿Y si se confirmara que el alma se reencarna?
Aquí la trama plantea que ese hecho es real y probado, que se ha demostrado que el alma deja el cuerpo para regresar en otro. Pero claro, más allá de que esto pueda ser o no una buena noticia están las complicaciones, los intereses, las dudas y los miedos. ¿Estamos preparados para ello? ¿Queremos estarlo? ¿Y los gobiernos? ¿Y la masa? Preguntas complejas sin una pregunta clara.
Fantasía anclada en la realidad
A través de capítulos muy breves en LEBAB. El efecto luciérnaga construye un mundo propio muy cercano al nuestro. Tanto que no cuesta ver que lo narrado podría ser posible, una técnica que bien usada puede salir muy bien como demuestran las novelas Parque Jurásico y Rescate en el tiempo de Michael Crichton. Es además una ayuda al lector, sirve para que sea más fácil adentrarse en la trama y que lo fantástico, o inesperado de esta, caiga bien y sin esfuerzo.
Un nutrido grupo de personajes
Esto se sustenta a través de un nutrido grupo de personajes que son muy humanos, con sus avatares, problemas, lazos entre ellos, creencias y valores morales. Cada uno de ellos con sus propios intereses pero con una historia en común que se entremezcla, gira, cambia y crece con el devenir de las páginas. Nada se queda quieto, nada permanece inmutable. Todo tiene una explicación, un sentido y un porqué.
LEBAB. El efecto luciérnaga es inteligente y dinámica, engancha y sorprende a partes iguales.
Únete a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Súmate pinchando aquí!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012