
Harley Quinn: Apagón
En Harley Quinn: Apagón nos encontramos con las aventuras de nuestra simpática pirada que aparecen en las grapas americanas 9 a 13 además de los números especiales El fin del mañana: Infelices para siempre, Harley Quinn invade la Comic-Con Internacional de San Diego, y Orígenes secretos: Harley Quinn y de las portadas alternativas recogidas en cartoné.
Las historias, llevadas por el gran equipo que forman Amanda Conner y Jimmy Palmiotti, nos narran cómo el fanatismo puede hacer cometer locuras a cualquiera (nº 9); cómo la protagonista aprende, a las malas, que siempre hay reglas, hasta cuando no las hay (nº 10); que los superhéroes y villanos, si así podemos definir a Harley Quinn, también tienen su vida cotidiana y que dos personas tan distintas como ella y Power Girl pueden ser las mejores amigas (nº 11); el tremendo dúo que puede llegar a crear con una heroína del tamaño de Power Girl contra Manos, el Rey Reloj y Sportsmaster (nº 12 y 13).
Además leemos cómo Harley va teniendo las cosas un poco más claras, pues está dispuesta a tener una relación de igualdad, con un trato justo y equitativo con el sr. J, pero ya no a morir por él (El fin del mañana: Infelices para siempre); cómo vive la genial Comic-Con de San Diego un primerizo, con su ópera prima, Vomitochica, entre tanto disfrazado y famoso, como Jim Lee, Stephen Amell o Bruce Timm (Harley Quinn invade la Comic-Con Internacional de San Diego); y un repaso por la vida de la protagonista, no solo desde que fuera la doctora Quinzel, sino desde su adolescencia y adultez, cómo lo que parecía una artimaña de infiltración para conocer más a sus pacientes terminó por darle las alas que la convertirían en Harley Quinn (Orígenes secretos: Harley Quinn).
A lo largo de sus aventuras, volvemos a ver que la psiquiatría sigue siendo parte de ella y que sigue queriendo ayudar a la gente; seremos testigos de cómo su ingenuidad le pasará factura; de las divertidas situaciones que vivirá con una desmemoriada Power Girl y el increíble dúo heroico que formará con ella; que el Joker se querrá a sí mismo sobre todas las cosas (oh, qué novedad); se dará respuesta a “¿Qué haría Harley Quinn en una habitación llena de Jokers?”; y nos abrirá su corazón al contarnos su historia desde su más tierna adolescencia.
Ocho números. 208 páginas. 20,50€. Ratos de evasión, entretenimiento y diversión acompañados de un estupendo dibujo a cargo de Amanda Conner y su equipo. Eso es lo que define este tomo. Cada uno valorará si sale a cuenta o no, pero una cosa está clara: la tapa dura mola (¡y queda genial en la estantería!).
Lo que no te cuentan sobre el crowdfunding
También te puede interesar

¡¡¡Santa presentación, Batman!!!
marzo 26, 2017
¿No sabes qué regalar en Navidad? ¡Regala libros!
diciembre 20, 2013