La prueba en el Festival Mutea

La prueba en el Festival Mutea

Una obra teatral que sirve entretenimiento a la vez que de espejo.

En la edición anterior del Festival Mutea organizado por el Teatro Arbolé las tres integrantes de Arte3 Teatro pusieron en escena Más o menos blanco y fue una delicia. Ellas estaban maravillosas en sus respectivos papeles, algo que repiten en esta ocasión con La Prueba y es que bien podría decirse que son las reinas del Festival Mutea.

¿Qué es ser aficionado?

Según entran en escena relucen y hacen plantearse mucho a qué nos referimos al decir teatro amateur o aficionado, que es lo que en teoría se circunscribe al Festival Mutea. Pero claro está, es que hay muchos niveles de ser aficionado y se puede estar empezando, llevar tiempo, tener poco talento o tener mucho. En bastantes ocasiones, o casi siempre (por desgracia), cuando se dice el término aficionado el pensamiento se va hacia un lado de la balanza pero no es así, o no es así por defecto.

Arte3 en el Festival Mutea

El caso de Arte3 Teatro es un ejemplo totalmente claro y directo de ello. Saben qué hacer, saben cómo hacerlo, la puesta en escena aunque sobria (unas sillas, un taquillón y una proyección) es efectiva, y la dirección de Ana Cózar logra sacar lo mejor de cada uno de los cuatro intérpretes en el escenario. Sí, Arte3 está conformado por tres mujeres pero en esta obra se ha añadido a un miembro masculino dado que la trama requiere de cuatro personas.

Arte3 en el Festival Mutea
Arte3 en el Festival Mutea

Si bien hay que decir que todos ellos cumplen con sus papeles y no se salen en ningún momento del mismo sí se nota algo más de nivel en ellas que en él. O quizá, mejor explicado, sucede que ellas ya son viejas conocidas, han actuado juntas, saben llevarse y gozan de una química evidente por esa misma experiencia previa. Esto no es per se algo bueno o malo, no todo es en blanco y negro ni en la vida ni en el periodismo, sencillamente es.

Una adaptación de El método Grönholm

La historia es bien conocida, es una adaptación de El método Grönholm de Jordi Galceran. Obra en la que una gran multinacional cita a cuatro posibles candidatos a un puesto y les hacen extrañas pruebas a través de varios juegos de rol y esto supone, de forma inevitable, que a lo largo del examen muestren lo que tienen dentro como si de un DAFO se tratara. Así el espectador verá las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de cada uno de ellos. Se abrirá el melón de cada personaje y enseñará sus entrañas, consciente de ello o no.

Este hecho conlleva además una reflexión que surge de manera más o menos inmediata, la pregunta es la siguiente: ¿Qué haría yo? Una incógnita que solo puede responder cada uno pero que es importante. Y es que el teatro es una distracción de la vida como un reflejo de esta, puede hacer reír y lograr que te evadas a la vez que te golpea directo y te hace pensar en el camino recorrido.

Únete a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Súmate pinchando aquí!

3 comentarios en «Festival Mutea: La prueba de Arte3 Teatro»

  1. Muchas gracias DocPastor, por dedicar a nuestra prueba unas palabras tan llenas de cariño.
    Y a los que nos acompañasteis en nuestro paso por Teatro Arbole a pesar del fútbol y las inclemencias temporales.
    Nos vemos en los escenarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *