Estrella de Fuego, Spiderman y el Hombre de Hielo. Créditos: Disney+.

Estrella de Fuego, Spiderman y el Hombre de Hielo. Créditos: Disney+.

Spider-Man y sus increíbles amigos es una de las icónicas series de los años 80 y en la misma Kathy Garver era la voz de Estrella de Fuego.

En los años 80 del siglo XX se hicieron dos series televisivas de Spiderman. Una llevaba por titulo el nombre del héroe pero a pesar de ser más o menos fiel a la idea del personaje en el cómic pocos la recuerdan; en cambio la otra, la que era más infiel y con más licencias, sigue siendo vista, querida y aplaudida. Sí, es Spider-Man y sus increíbles amigos.

En la misma el arácnido comparte aventuras, y casa, con el Hombre de Hielo y Estrella de Fuego (Firestar) conformando así un trío de jóvenes y divertidos justicieros. Ella no existía en los cómics, se creó de forma específica para la serie animada, y la voz detrás del personaje fue la de Kathy Garver.

Dado que tiene una vida interpretativa muy extensa, con décadas de anécdotas y experiencia, se ha divido esta entrevista en dos partes. Esta es la primera en la que nos centraremos en su etapa como Estrella de Fuego (Firestar) en Spider-Man y sus increíbles amigos, además de otros trabajos en animación.

Eres muy querida entre los fans de Marvel por la serie Spider-Man y sus increíbles amigos, ¿cómo te sientes con ello?

Me hace muy feliz ser tan popular entre los fans de Marvel por mi personaje de Estrella de Fuego en Spider-Man y sus increíbles amigos. Hace un tiempo de ello pero parece que hay nuevas generaciones de fans de Marvel y de Estrella de Fuego.

¿Esperabas que cuatro décadas más tarde la serie siguiera siendo tan querida?

Creo que se debe a que al ser un dibujo animado llega a las nuevas generaciones y también porque Disney compró Spider-Man y sus increíbles amigos. Se está emitiendo en Estados Unidos en Disney Channel y lo están promocionando de verdad, incluso han hecho una figura de acción de Estrella de Fuego y también un pack de tres con el Hombre de Hielo y Spiderman.

En convenciones habrás conocido a muchos admiradores, ¿qué es lo más bonito que te ha pasado con ellos?

Es muy bonito cuando voy a convenciones y los fans se acercan. Muchos de ellos vienen con sus propios objetos para que les firme. Creo que una de las cosas más preciosas fue que uno de los fans hizo una versión maravillosa de Estrella de Fuego, la dibujó y coloreó para regalármela, eso fue algo precioso, lo agradecí mucho.

Supongo que ya conocías a Spiderman antes de la serie, ¿no?

Sí conocía a Spiderman antes de hacer la serie pero no al resto de ellos. Sin embargo, llegué a quererlos como a una familia. La forma en que Stan Lee creó a Estrella de Fuego fue interesante. Esta fue su primera incursión en hacer una serie de animación para televisión, en lugar de usar a los personajes que había creado antes en los cómics la desarrolló de manera específica para la nueva serie de Spiderman y sus increíbles amigos.

Estrella de Fuego fue creada para la serie, ¿hay algo de ella en ti?

Creo que hay mucho de Estrella de Fuego en mí. Me preocupo por la gente, quiero que sean felices, me gusta ayudar. Y esa es una de las principales misiones de Estrella de Fuego: ayudar a la gente con sus superpoderes. Me encanta el hecho de que después de la serie desarrollaran una serie limitada de cómics de Estrella de Fuego, estaba muy bien dibujada y la historia era fantástica.

Spiderman, Estrella de Fuego y el Hombre de Hielo en cómic. Créditos: Marvel Comics
Spiderman, Estrella de Fuego y el Hombre de Hielo en cómic. Créditos: Marvel Comics

¿Qué recuerdos guardas de tus compañeros?

Trabajar con Dan Gilvezan como Spiderman y Frank Welker como el Hombre de Hielo fue muy divertido. Un fan me envió una grabación que habíamos hecho en una de nuestras primeras sesiones del programa en Hollywood, nos reíamos y nos lo pasábamos genial. Y creo que eso le dio a toda la serie mucha energía y mucha personalidad. Nos caímos bien de verdad, a día de hoy Dan y Frank y yo seguimos siendo muy buenos amigos. Veo mucho a Dan y estuve con Frank en una convención hace unos meses.

No solo fuiste la voz de Estrella de Fuego, también la de Tormenta. ¿Cómo fue esto?

Hacer la voz de Tormenta en la serie también fue algo divertido, interpreté también a otros personajes que me iban asignando para hacer en el estudio de grabación. Como actores de voz muchas veces hacemos diferentes personajes en un mismo episodio. De hecho, he hecho unos 60 audiolibros y puede que tenga más de 13 personajes en tan solo uno de ellos. Así que hacer una voz para Tormenta y una voz para Estrella de Fuego fue algo que me resultó agradable y fácil. Soy un poco esquizofrénica. No, no lo soy. (Nota: Dice en tono jocoso).

Pero creo que todos tenemos diferentes tipos de voces. Tienes una voz diferente cuando le hablas a tu perro, “Hola, Cubby, ¿cómo estás?”, que cuando le hablas a tu madre, “Hola, mamá” o, ya sabes, a tu mejor amigo o a tu pareja o lo que sea. Una voz distinta para el trabajo o para la iglesia, o una voz diferente que te sale cuando ves los deportes (Nota: En todos los casos entona diferente para remarcar sus palabras). Todos tenemos varios tipos de voces diferentes en nosotros, simplemente se trata de desarrollarlas. Enseñé técnicas de voz durante 20 años y eso era lo primero que decía a mis estudiantes, que todos tenemos diferentes voces dentro de nosotros.

Volviste a Spiderman en los 90 como Miss America, ¿cómo recuerdas la experiencia?

Me gustó interpretar la voz de Miss América. Fue otra de esas voces bellas y encantadoras que me gusta hacer.

Hoy en día los superhéroes son uno de los géneros más rentables del cine y la series, no era así en los 80, ¿es algo que te sorprende?

Es verdad, los superhéroes son muy populares ahora. Creo que en Estados Unidos, en el mundo, la gente admira a los personajes aspiracionales y quiere algún tipo de personaje al que pueda seguir. Con suerte aprender de él y tomar algo de su fortaleza para poder usarla en su propia vida, e incluso solo fantasear con poder ser parte de ese mundo y convertirse en el propio personaje. Creo que eso da a las personas una sensación de poder y confianza.

También has sido actriz de voz en Los auténticos Cazafantasmas, Súper Amigos, El oso Yogui… todos auténticos iconos de su momento. ¿Fue una elección tuya, de tu agente, puro azar…?

Me gusta estar en diferentes series porque siempre es un desafío y siempre es un placer hacer distintos personajes para varias series, como en Súper Amigos, El Oso Yogui y Los auténticos Cazafantasmas. Iba a audiciones, mis agentes me conseguían otras, y algunas me llamaban directamente ya que conocían mi trabajo y querían que les grabara voces. Y siempre, pero siempre, era algo divertido. Creo que si lo que haces deja de ser un reto o divertido es que es el franquicias momento de seguir adelante y encontrar otra cosa que hacer.

No sé si lo sabías pero es una de las pocas personas que han estado en las dos de Cazafantasmas, la de Filmation (la serie de acción real con un gorila) y la de Sony (en su versión de dibujos).

Tanto estar en la serie de acción real de Los Cazafantasmas como hacer voces en Los Auténticos Cazafantasmas fue divertido. Hay distintas técnicas que una tiene que usar cuando está frente a la cámara en lugar de que no haya y que solo tengas la voz para hacer que todo cobre vida, es diferente.

Fin de la primera parte de la entrevista con Kathy Garver.

Únete a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Súmate pinchando aquí!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *