Bo Peep de Bullyland en la Spielwarenmesse. Créditos: docpastor.com - Amamos la Cultura Pop

Bo Peep de Bullyland en la Spielwarenmesse. Créditos: docpastor.com - Amamos la Cultura Pop

La Spielwarenmesse dio mucho de sí, como has podido leer en nuestra cobertura. Tuvimos la suerte de poder charlar con Thomas y Sophia Eberl. Padre e hija y parte de la empresa Bullyland, el primero es el director de la misma mientras que la segunda es la responsable del área de marketing.

En el rato que compartimos pudimos saber más de su éxito, de sus productos más vendidos y de su funcionamiento. Eso sin olvidar las diferentes novedades y lanzamientos que están por llegar, de los que ya te hablamos anteriormente en este medio. (Nota: Esta entrevista, igual que el resto de contenidos del evento, ha sido realizada de forma conjunta por mí y mi compañera Marta Beren).

Pequeños animales de todo tipo de Bullyland. Créditos: docpastor.com - Amamos la Cultura Pop
Pequeños animales de todo tipo de Bullyland. Créditos: docpastor.com – Amamos la Cultura Pop

Entrevista con Thomas y Sophia Eberl de Bullyland

Bullyland es una juguetera de gran éxito, ¿a qué achacáis este éxito?

Thomas: ¿Desde que creamos la empresa, en la actualidad, el último año…? Supongo que hemos pasado de productos genéricos a los productos con licencia. En el pasado principalmente eran licencias de Disney pero ahora también trabajamos con Europa-Park en Rust, es un parque enorme. Creo que tienen seis o siete millones de visitantes y 70 tiendas en su gran complejo, está cerca de la frontera francesa y han producido una película con Warner. Se lanzará en junio y comenzaremos a producir las figuras, cuatro figuras en marzo. Esta es una parte. Lo que quiero decir es que pasamos de productos genéricos a productos con licencia, de Walt Disney, de Warner, Marvel, DC, algunos en proceso de aprobación…

¿Y cómo se decide qué muñecos se hacen, qué personajes se eligen?

Thomas: Esto es algo complicado. Tienes la película, una totalmente nueva, la vemos y tenemos que encontrar las figuras de la película. Eso es lo complicado, ver qué es popular, qué personaje es más conocido y entonces nos sentamos en equipo y decidimos. “Bien, estas cuatro o cinco figuras podrían ser geniales”. Después hablamos con el propietario de la licencia y puede decir “No, no, no, la cuarta figura no, pero las otras sí”. Cuando tenemos claro qué haremos y cuántas hacemos los prototipos, esto lleva meses, como un año, entre una cosa y otra, va y viene, viene y va.

(En este momento se une a la entrevista Sophia Eberl, hija de Thomas y responsable de marketing de Bully).

Se solicita la licencia y preparamos un plan de negocios para cada figura, para cada país. Después el propietario decide, “Esto no, esto es poco, temas de facturación…” y al final llegamos al contrato.

Y cuando decidís qué figuras hacer, ¿la película está terminada o en producción?

Thomas: Todavía está en producción, no han terminado. A veces trabajamos con películas que se estrenan al cabo de tres años.

Entonces, Disney os dice «Oye, vamos a tener todas estas películas”, ¿y vosotros decidís sobre ellas?

Thomas: Somos parte del plan de medios. Te invitan a verlas, tienes que meter tu móvil en una bolsa sellada y no puedes comentar nada con nadie.

Sí, conocemos esa parte por los pases de prensa.

Thomas: Estás invitado de forma oficial, ves cosas interesantes que están por venir y te preguntan tu opinión. Es una cuestión de confianza.

¿Y cómo es el proceso?

Thomas: Es algo muy, muy complejo, porque crear una figura lleva un año. Tienes la película, decides, solicitas la licencia, produces un prototipo después, te dan el visto bueno y tienes que preparar los moldes de producción y decidir dónde fabricas. Tenemos dos fábricas, una en Túnez y otra en China, tenemos que tenerlo claro ya que en China tienen una forma distinta de entender la pintura, así que todo lo que es fantasía va allí pero todo lo que es humano a Túnez.

Vaya, qué curioso.

Thomas: Es complicado. Tienes todo listo y empiezas a producir pero es algo que lleva meses, más o menos en un año tienes una figura lista y terminada para la venta.

Tengo interés por el tema de distribución. Hay veces que tal o cual figura no llega, ¿esto de quién depende?

Thomas: Depende del distribuidor. El distribuidor habla con los clientes y son ellos los que deciden, “Queremos comprar estos tres personajes pero los otros no”. Aunque lo intentamos hay que reconocer que hay productos que funcionan mejor que otros. Al final es una decisión del mercado.

Bullyland tiene un catálogo muy extenso, ¿qué productos son los más vendidos?

Sophia: Elsa y Frozen, por supuesto. Y también Stitch.

Stitch y Angel de Bullyland. Créditos: docpastor.com - Amamos la Cultura Pop
Stitch y Angel de Bullyland. Créditos: docpastor.com – Amamos la Cultura Pop

¿Y los clásicos de Disney, como Donald?

Thomas: Siempre son un éxito de ventas.

En vuestros juguetes, como el caso de estos clásicos, siempre diseñáis unos pocos personajes como Mickey, Donald… pero no el resto. ¿A qué se debe?

Thomas: Por el coste. Hacer un molde y producir una figura tiene un alto coste. Y tienes que decidir cuáles prefieres comprar, como Mickey, Minnie o Daisy pero quizá no otros personajes, así que produces los que se venderán mejor. ¿Conocéis a Pumuki?

¿Pumuki? Sí, sí, claro.

Thomas: ¿Lo conocéis?

Sí, en España se emitió la serie, llegaron sus figuras…

Thomas: Pumuki es principalmente un personaje de Alemania, no es Europeo o internacional y aquí gusta mucho. Si tienes personaje conocidos solo en Portugal, en España o en Francia tienes que decidir si vale la pena producirlo o no ya que cuesta mucho.

¿Y tenéis libertad? ¿O al trabajar con Disney os dicen esto sí, esto no…?

Thomas: Correcto.

Sophia: Tenemos una guía de estilo, después cambiamos algo de aquí, esto otro o los detalles.

Thomas: Incluso el actor puede decidir si la figura se parece a él o o no. “Se ve muy tonto, tengo la nariz más larga, más corta”, o lo que sea. Son muchos pasos.

Vamos, que es una gran labor de equipo.

Thomas: Si negocias con Walt Disney tienes a la gente de Londres, también a los EE. UU., tienen que preguntar a los actores, al director de la película… Cada uno tiene su propia opinión sobre diferentes cosas y luego todo el grupo decide. No puede hacerse todo de golpe, hay que ir paso a paso.

¿Quién diríais que es vuestro cliente principal?

Sophia: Los niños, los niños de entre seis y ocho años.

La Santa Trinidad de DC Comics llega a Bullyland. Créditos: docpastor.com - Amamos la Cultura Pop
La Santa Trinidad de DC Comics llega a Bullyland. Créditos: docpastor.com – Amamos la Cultura Pop

Aunque ahora estáis haciendo figuras de Marvel, y las que llegarán de DC, pensadas para más edad.

Sophia: Sí, para público Kidult.

¿Qué os ha llevado a tomar este rumbo?

Sophia: Tenemos dos grupos clave. El primero son los niños y los muñecos para jugar, el segundo los adultos y las figuras para coleccionar.

Thomas: Por eso tenemos varias líneas, son formas distintas de ir en la dirección de los clientes. Tenemos productos pensados para niños y otros para coleccionistas.

¿Cómo sabéis qué elegir? Como has dicho una película puede tardar tres años en salir.

Thomas: Es experiencia. Un 80% es experiencia, el otro 20% una pesadilla. Nunca sabes, “O no, estaba totalmente equivocado. ¿Qué he hecho?”. Es broma, pero solo en parte. Al 80 % sabes qué estás haciendo ya que sabes quién es el personaje principal, si es una licencia local o internacional… Hay mucho que conoces, pero no todo.

Frozen y Frozen II se estrenaron y siguen siendo un gran éxito, ahora hay mucho merchandising, camisetas y todo tipo de cosas, ese es un caso fácil. Pero por ejemplo tenemos Wicked, nadie sabía cómo iba a funcionar, si sería buena o no… es un tema muy complicado.

Gracias por vuestro tiempo, Thomas y Sophia.

Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *