Poster de la nueva serie Tu amigo y vecino Spider-Man. Créditos: Disney +
Tu amigo y vecino Spider-Man ha llegado a su final y este trae consigo algunas respuestas aunque también preguntas. Puede que la resolución guste más o menos pero el viaje ha sido divertido. Una nueva visión del mito ya clásico de Peter Parker y su paso a ser el héroe Spiderman, o Spider-Man, con sus enfrentamientos con villanos de todo tipo, aventuras increíbles y los habituales remordimientos sobre sus acciones.
Antes de seguir te recordamos lo que siempre decimos cuando hablamos de series. No sigas leyendo si no estás al día, se darán detalles de trama y personajes. Si avanzas que sea por tu propia voluntad y riesgo.
Lo mejor de un libro es leerlo y de una serie es verla. Así que si no lo has hecho mejor ponte a ello y no sigas adelante. Dicho esto, vamos a ello.
Un bucle temporal
El primer episodio de Tu amigo y vecino Spider-Man prácticamente empezaba con una lucha entre el Doctor Extraño, o Doctor Strange como suele dejarse en ocasiones, y un simbionte aunque nadie usó el término en ese momento. El hechicero parecía extrañarse de aparecer allí en medio de una zona residencial ante un colegio, esto que en su momento chocaba y hacía pensar en el mago viniendo de alguna otra aventura tiene su explicación.
Todo lo visto es un bucle temporal. Así es, el último capítulo de todos entronca de forma directa con el primero y esa extrañeza del Doctor Extraño responde a los hecho vividos en este episodio. De esta forma todo empieza de la forma en que acaba o acaba de la forma en que empieza, ambos puntos de vista son correctos, en una historia que, hasta el momento, es autocontenida en sí misma.
Los poderes de Peter
Este juego de cronología también da respuesta a de dónde viene la araña que en un inicio pica a Peter Parker: es del futuro, uno no muy lejano. En ese primer episodio chocaba que junto con el Doctor Extraño y el simbionte estuviese un pequeño arácnido, era demasiada casualidad y una resolución algo extraña a cómo este Spiderman consigue sus poderes.
La explicación es que los consigue por él mismo. Esta araña está alterada con sus genes, gracias a Norman Osborn y su empresa, así que al picar al adolescente lo que hace es pasarle sus propios poderes y así una y otra vez en un círculo infinito. El porqué de esta elección es algo que desconozco y si bien de forma personal me ha gustado, tengo cierta pasión por los viajes en el tiempo, puede que a más de uno le resulte horrenda.
Nace W.E.B
En inesperado giro Peter y Harry deciden emprender su propio camino y fundar una empresa. El primero tiene los conocimientos y el ingenio científico necesario mientras que el otro tiene los contactos y fondos para que todo marche. El nombre que eligen es Worldwide Engenering Brigade, Brigada Mundial de Ingenieros.
Justo las siglas conforman W.E.B, que es como se dice telaraña en inglés. Veremos qué depara la segunda temporada para esta recién fundada empresa, que logra captar la atención de algunos compañeros pero el desprecio de otros (como Amadeus Cho), esperemos que tenga más éxito de lo tuvo que tuvo Industrias Parker que terminó disuelta.
Otto Octavius y Norman Osborn
Las mayores presencias, y todo apunta a ello, serán la de Otto Octavius ya convertido en el Doctor Octopus con sus tentáculos y su genio científico al servicio del mal y la de Norman Osborn. Este ha sido un aliado constante de Peter Parker y aunque sea un tiburón en los negocios no parece tener malas intenciones pero sí sus propias intenciones, como demuestra que él fuera el responsable de la mutación de la araña viajera del tiempo.
A este hay que sumar el hecho del zarcillo del simbionte que queda rondando por ahí. Quizá se una a este o, más probable, lo examine para saber más de él y lo use para crear su propia tanda de metahumanos aunque, y en esto Marvel Comics ha sido muy clara en todo momento, es muy peligroso jugar con simbiontes y siempre termina estallando en la cara. ¿Quizá desarrolle el suero del Duende Verde gracias a esto?
El futuro de Tu amigo y vecino Spider-Man
¿Qué veremos en la siguiente tanda de episodios? Hay varios puntos a explorar empezando por la transformación de Lonnie Lincoln en Lápida, Tombstone, cuya historia parece que no ha hecho más que empezar. Una tragedia a seguir narrando, al igual que la presencia de los villanos incluyendo al Camaleón que es de prever que volverá con un mayor papel.
Por otro lado Nico Minoru, la amiga de Peter del instituto, usa sus poderes y esto puede traer consecuencias y futuras tramas en que se ahonde en todo ello. Quizá terminemos viendo a los Runaways en Tu amigo y vecino Spider-Man, este personaje fue parte de los mismos y en una ficción todo puede pasar.
Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012