El mito artúrico nunca pasa de moda. ¿Cómo va a hacerlo? Los hechos básicos que suelen mantenerse tienen a un hechicero, una espada mágica, un joven destinado a gobernar a todo un país, caballeros, luchas… Es una historia que siempre gusta y que, por lo en ocasiones difuso de la misma, permite muchas versiones de la misma. Según se consulte una u otra fuente los detalles varían, la que es hermana puede ser tía, el que es hijo puede ser sobrino, un personaje se funde con otro o se divide en dos, pero la esencia siempre está ahí y eso es lo importante.
El rey del invierno es una de las últimas reinvenciones de esta saga, viene firmada por Kate Brooke y Ed Whitmore y se basa a su vez en la exitosa y bien conocida obra literaria de Bernard Cornwell. Una serie que actualiza la mitología a los gustos del público actual, tanto en la propuesta como en la puesta en escena, con algunos inesperados giros y ese sabor que debe tener. Si bien es probable que no pase a la historia de las adaptaciones, como sí lo hicieron Excalibur y Excalibur 3000, sí merece sentarse a disfrutar de ella debido a la calidad de la misma.
Lo mejor de El rey del invierno: Merlín y Arturo
Los personajes de Merlín y Arturo son de esos muy agradecidos de hacer, pero también necesitan a profesionales que sepan meterse en su piel siendo a la vez épicos y creíbles. Para muchos la mejor interpretación del encantador es la que brindó Sam Neill, en Merlín y de forma más breve en El aprendiz de Merlín, pero no es nada desdeñable el trabajo de Nathaniel Martello-White en esta serie. Tampoco lo es el de Iain De Caestecker como el icónico rey, humano y sabio como debe ser, gozando de muy buena química con el que es su mentor.
El rey del invierno, en base a los tres episodios proporcionados por su productora, es una inteligente reinvención del mito artúrico, que si bien en ocasiones peca en exceso de personajes rotos y trágicos sabe usar con astucia a estos mismos y los lugares comunes que espera el espectador. Un producto que llega a las pantallas en plenas fechas navideñas y que bien puede servir de escapismo para el agobio de las mismas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Súmate pinchando aquí!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012