El Duende Verde ha vuelto. Créditos: Marvel/Panini

El Duende Verde ha vuelto. Créditos: Marvel/Panini

Spiderman y el Duende Verde. Esa es la historia. Una que sigue adelante en el número 33 de El asombroso Spiderman.

Spiderman y el Duende Verde. Esa es la historia. La de no acabar. No puede. Es que Spiderman y el Duende Verde están destinados a odiarse hasta la eternidad. Sí, puede que haya momentos de calma, de paz, incluso alguna alianza que dure más o menos tiempo, pero el bien y el mal siempre están en guerra.

El arte de McGuinness en Spiderman. Créditos: Marvel/Panini
El arte de McGuinness en Spiderman. Créditos: Marvel/Panini

Spiderman y el Duende Verde, enfrentados desde 1964

Así ha sido desde que el malvado verde se presentó por primera vez en 1964. Primero como todo un enigma que no parecía ser resuelto, por las desavenencias de Stan Lee y Steve Ditko al respecto, para después explicarse que era Norman Osborn. Y otros después que él, la maldición del Duende Verde es fuerte y no parece dar tregua.

Sí, ahora mismo parecía que Norman estaba rehabilitado, que el Duende Verde había desaparecido pero el mal siempre encuentra la forma. Sabe esperar, sabe ser paciente, sabe aguardar detrás de la puerta para saltar en el momento más inesperado. Y pocos villanos tiene Spiderman en su galería que sean más malvados que este.

Guion de Zebb Wells y arte de Ed McGuinnes

La cuestión no era si iba a volver, claro que sí (igual que el Doctor Octopus), la pregunta era cómo se haría. Y puede gustar más o menos pero Zeb Wells presenta este regreso, no de entre los muertos, de forma dinámica, lleno de acción de giros, de movimientos inesperados y cierra su número con una impactante imagen, de la que no se darán detalles para n o hacer destripes innecesarios.

A su lado Ed McGuinnes mantiene la calidad que siempre ha tenido. Sus páginas son una pelicula de acción constante en la que se maneja muy bien el ritmo, sabe ser pausado si hace falta y con gran facilidad gira al terror sin despeinarse. Su Norman Osborn cae en la locura y la desesperación en tan solo un segundo, y ese rostro oscuro y serio es la antesala de un gran número de problemas.

Spiderman en acción. Créditos: Marvel/Panini
Spiderman en acción. Créditos: Marvel/Panini

Un número de celebración

Este es un número especial de El asombroso Spiderman, 50 de la etapa actual aunque en Panini sea un 33, por ello desde Marvel dan una lectura más extensa, con complementos e invitados especiales. Desde personajes como la Cosa, la Gata Negra y el Doctor Extraño, a autores como Terry Dodson o Nikesh Shukla, entre otros. Pero el plato fuerte es el esperado regreso del Duende Verde, primer capitulo de una saga que se extenderá por meses.

La próxima parada es la llegada de los Seis Siniestros, del equipo clásico con sus miembros originales: el Doctor Octopus, Hombre de Arena, Electro, Buitre, Mysterio y Kraven, personaje que en nada ganará popularidad por el próximo estreno de su primera película cinematográfica. Abrochaos los cinturones que vienen curvas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Súmate pinchando aquí!

4 comentarios en «El Duende Verde ha vuelto: Spiderman y la eterna guerra del bien contra el mal»

  1. Vaya, justo cuando me había acostumbrado a un Norman Osborn bueno, aunque se veía venir. Al menos aún le queda a Parker Jameson, dado que ya no carga contra él y sabe que es Spider-Man

      1. Era evidente que iba a volver a las andadas. Lo único que no perdono es que quieran mantener separados a Peter Parker y Mary Jane Watson, con lo bien que estaban juntos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *