Joel Fry y Ncuti Gatwa en el especial de Navidad de Doctor Who. Créditos: BBC/Disney
“Joy to the World” es el último episodio emitido de la veterana serie Doctor Who en su nueva etapa con la BBC y Disney + detrás, con Russell T. Davies de nuevo a los mandos como hizo en la anterior resurrección del programa. Eso fue en 2005 y ha logrado una vez más darle una nueva vida, nuevos enfoques y que haya un nuevo público además de los veteranos.
De este capítulo especial de Navidad os hemos hablado ya en docpastor.com – Amamos la Cultura Pop, también de su emotivo e inesperado final. Pero todavía queda algo más por comentar, no es el guiño de James Bond (que también daría para ello), es algo que va por otro lado, por el camino del merchandising.
Aviso… ¡ALERTA DE SPOILERS!
Si no estás al tanto de la actualidad de la serie no sigas leyendo, habrá destripes sobre “Joy to the World” de Doctor Who.
Merchandising en Doctor Who
El Doctor se queda por un año en la misma habitación de hotel en la que iba a pernoctar Joy, allí poco a poco va haciendo suyo el espacio con dos o tres detalles y adornos por aquí y por allá. En un momento dado Anita, su amiga y compañera profesional en el mismo alojamiento le pregunta por un elemento que tiene justo encima de su escritorio en una pequeña balda.
Ni más ni menos que una TARDIS. Varias de ellas con distintos tamaños, emulando las diferentes versiones que ha tenido esta fantástica nave. Él dice que son recuerdos de su hogar y comenta que los ha comprado online, bien puede hacer sido en Amazon como en Forbidden Planet. Hasta ahí todo normal, no es extraño que alguien se haga con un producto de esta forma, lo que llama la atención es su afirmación de aunque no sabe el motivo hay muchas de ellas.
@docpastor Nuevas figuras firmadas. #Periodistatiktokero #Coleccionismodejuguetes #Periodista #Juguete #Escritor #DoctorWho #figurasdeacción #Juguete
Doctor Who es canon en Doctor Who
Esto quiere decir que en la realidad ficticia en la que sucede Doctor Who se comercializan versiones de la TARDIS, también tazas y teteras como se ve después. Un divertido guiño que es mucho más que eso y es que como se ha visto a lo largo de la producción muchas personas siguen su pista, incluso montan clubes para hablar de ello, y hay vídeos y fotografías suyas (en varias regeneraciones) y de su sorprendente esquife.
Tiene sentido que exista merchandising al respecto, oficial o no. No es algo nuevo, desde el nacimiento del universo de Marvel (considerando este con la llegada Los Cuatro Fantásticos) en el mismo existían cómics de los personajes, Stan Lee y Jack Kirby tuvieron sus apariciones y en más de una ocasión lo ha hecho la redacción editorial, además se sabe que Johnny Storm colecciona figuras de acción (al menos de él y su grupo) y se ha visto a Ojo de Halcón pitorreándose de lo lindo de su gran amigo, el Capitán América, cuando es convertido en un muñequito de regalo de una cadena de comida rápida.
Y Peter Cushing, claro
Tampoco es esto algo nuevo en Doctor Who. En otras ocasiones se han visto guiños y referencias a este hecho, aunque quizá no de forma tan evidente y directa como en “Joy to the World” pero sí estaba ahí. Puede que el ejemplo más claro sean las dos películas cinematográficas protagonizadas por Peter Cushing en 1965 y 1966.
Hasta el momento son las únicas en este formato, An Adventure in Space and Time fue un docudrama televisivo y también fue para la pequeña pantalla la película de 1996 (un backdoor pilot en toda regla). Es cierto que hay whovians que en ocasiones se refieren con este término al especial del 50º aniversario estrenado también en cines (y algún otro capítulo) pero no lo es.
Las dos aventuras con Peter Cushing a la cabeza son canónicas en el Whoverso (al menos en el expandido) como una ficción orquestada para distraer la atención y las miradas que el viajero del tiempo y el espacio estaba atrayendo, lo que hace que puedan encajarse en la mitología estas dos historias y además dar un poco más de fondo a que tanta gente sepa de él e incluso haya merchandising al respecto.
Ya se sabe que, en muchas ocasiones, la mejor forma de ocultar algo es a la vista de todos. En este caso reconociendo su existencia aunque sea convirtiéndolo en una ficción dentro de la ficción. ¿Quién sabe? Puede que esas versiones de la TARDIS que vemos en el especial de Navidad de 2024 de Doctor Who incluso hayan sido producidas por UNIT, ¿no sería lógico que fueran ellos los que fabricaran y controlaran estos productos?
Únete a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Súmate pinchando aquí!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012
Curioso
Siempre es llamativo cuando en las franquicias usan su propio merchandising.