Sophie Aldred es una actriz inglesa habitual de programas y series infantiles como Petter Rabbit o Tree Fu Tom, pero además es bien conocida por su relación con Doctor Who. En la misma ha dado vida a lo largo de las décadas a Ace, la conocida companion del Doctor de Sylvester McCoy, a la que ha interpretado en televisión, en audio dramas e incluso ha escrito un relato breve sobre ella en la colección Origin Stories (serie antológica de BBC Books sobre la vida previa de los companions del Doctor).
Debido a lo extenso de esta entrevista se divide la misma en dos partes. Esta es la segunda, puedes leer aquí la primera (en la que nos centramos por completo en Doctor Who).
Además de Ace el personaje que más veces has interpretado, si no me confundo, es Minnie the Mini Magician en ZZZap!, ¿qué nos puedes decir sobre ella?
Solo fueron un par de series que se filmaron durante un par de semanas cada vez, no es el personaje que más he interpretado. He dado vida a muchos personajes a lo largo de los años como Tree Fu Tom y Dennis the Menace, seguramente he estado con ellos más tiempo que con Minnie. Pero fue muy divertida de interpretar, me gustó mucho esa comedia tan física y ese estilo como de cómic.
Me encanta trabajar como actriz usando mi cuerpo y eso fue genial para Minnie the Magician. Creo que en general era un programa fantástico, era algo muy diferente para que lo vieran los niños. Estaba muy contenta de poder contribuir de alguna forma. Trabajé con Neil Buchanan, y Neil y Tim (Edmunds) eran dueños de una compañía de producción llamada The Media Merchants, e hice muchas cosas con ellos. Y Minnie the Mini Magician fue una de las cosas que me pidieron que hiciera y más tarde It’s a Mystery y WOW.
De una u otra manera has estado vinculada al mundo del espectáculo infantil por años, como en The Adventures of Sleepy the Magical Bear, ¿cómo de diferente es trabajar en un producto para adultos y en uno para niños?
Como en cualquier trabajo interpretas al personaje así que no importa si es para niños o para adultos. Consultas el guion, lo lees a fondo e investigas sobre el personaje. Como comentaba antes creo que los niños son grandes críticos porque puedes ver si se aburren, mientras que los adultos son más educados si no les gusta algo. No cambiaría nada por ser para pequeños, son muy listos a la hora de saber qué les gusta y también saben cuándo se es condescendiente con ellos. Lo que funciona es tratarlos de la misma manera.
Entre tus trabajos están las series de Peter Rabbit y de The Cat in the Hat Knows a Lot About That!, ¿qué se siente al formar parte del mundo de dos personajes tan míticos?
¿The Cat in the Hat Knows a Lot About That!? No recuerdo haberlo hecho pero Peter Rabbit sí y fue algo precioso. Aunque quiero volver a recalcar que nuestra participación como actores parece mayor de lo que es en realidad. Básicamente cuando trabajas mucho en animación vas a un estudio y doblas algunas líneas que alguien más ha hecho antes con un acento diferente o que alguien quiere de otra parte del mundo, o simplemente lees tus propias líneas.
Y no puede olvidarse que has sido Dennis The Menace en Dennis & Gnasher, otro gran personaje infantil. ¿Cómo fue ponerle voz?
Mis proyectos favoritos son cosas como Dennis The Menace y Tree Fu Tom, donde de hecho éramos un grupo de actores que trabajábamos juntos al mismo tiempo en el mismo estudio y eso es genial. Te complementas entre sí, como lo harías en el teatro o la televisión, mientras que en los dibujos en los que estás sola en un estudio, como Bananas in Pyjamas o Peter Rabbit, llegas rápido a tus líneas y las hacespero no es tan satisfactorio.
También has sido la cuenta cuentos en Jackanory, ¿consideras importante que los niños aprendan sobre las historias clásicas como Alicia y otros?
Fue genial hacerlo porque había visto Jackanory de niña, fue un verdadero honor y lo hice un par de veces. Creo que es muy importante que los niños tengan acceso a historias y en el Reino Unido tenemos mucha suerte, contamos con narradores y autores de cuentos infantiles increíbles.
Cualquier historia para niños tiene que ser rigurosa y entretenida, de lo contrario, seamos sinceros, no se venderá si a los niños no les gusta. Sí, creo que tenemos mucha suerte de tener historias tan geniales. Bueno, en todo el mundo, en realidad.
Has actuado en series, dibujos animados, podcasts… ¿qué diferencias encuentras entre unos y otros?
En realidad no pienso en ello, solo haces lo que se te pide, es parte del trabajo. Obviamente es muy distinto actuar para un público como en el teatro, la televisión o el cine. Para empezar, tienes la peluquería y el maquillaje, el vestuario y cosas así. Con un personaje como Tree Fu Tom o como Dennis the Menace o la señora Rabbit en Peter Rabbit coges lo que está en la página y a partir de ahí creas al personaje. No puedo enfatizar más la importancia de esto.
También has escrito y publicado libros, como Doctor Who: At Childhood’s End, ¿qué te llevó a ello?
Ah, sí, también he escrito uno de los relatos de Origin Stories de forma reciente. Lo que me llevó a ambas cosas fue que me lo pidieron.
¿Habrá nuevas novelas firmadas por ti?
No estoy segura. Si fuera una novela completa preferiría un proceso colaborativo como Doctor Who: At Childhood’s End. Escribir no es lo que más me gusta hacer porque es algo bastante solitario, me gustan los proyectos colaborativos y las cosas con otras personas, esa es una de las mejores cosas de actuar con otros.
Para mí esa novela fue genial porque tuve a Steve Cole y Mike Tucker para intercambiar ideas y ayudarme a escribir. El relato que escribí para Origin Stories era mío, cada una de sus palabras, y estoy muy orgullosa pero era un cuento corto. No me llevó mucho tiempo hacerlo pero una novela es algo completamente distinto.
Has estado en muchos programas infantiles, ¿cómo sería uno creado por ti?
Lo bueno de ser actor es que no creas el concepto, la historia o el guion, creas el personaje y la interpretación… ahí es donde está tu creatividad. No depende de ti tener las ideas o la trama, eso es trabajo de otras personas. Me gusta sorprenderme y emocionarme con lo que otros me dan para hacer y a partir de ahí crear.
Siempre disfruto haciendo algo que haya sido escrito por alguien a quien respete mucho y que me parezca un buen trabajo, además de que que entretenga a los niños y también les enseñe. ¿Sabes? He hecho muchos programas educativos para niños y es algo que también me encanta hacer.
Gracias por tu tiempo, Sophie, y gracias por tu amabilidad.
Únete a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Súmate pinchando aquí!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012