6 comentarios en «X-Men ’97 aprueba con nota»

  1. He visto el primer episodio y me ha encantado, está noche veré el segundo. El fallo de Disney Plus con respecto a la serie original ha sido la ausencia del doblaje castellano (lo mismo que con todas las demás series que en su momento vimos en nuestra infancia), con tanto dinero como tienen ¿qué les costará adquirir los episodios en castellano? Yo, como tengo todos los episodios descargados, voy subiendo fragmentos en castellano a mi Tiktok y la gente no para de aplaudirme y de agradecerme que lo haga (excepto algunas personas de Latinoamérica, claro), incluso me preguntan dónde verlo o descargarlo.
    Desde luego, X-Men ’97 es una maravilla, no tendrá el mismo reparto de doblaje en castellano original, pero aún así me gusta, aunque no entiendo por qué insisten en que el Profesor murió cuando en realidad sigue vivo en otra galaxia con Lilandra. Se espera que hagan lo mismo con la serie animada de Spider-Man, sobre todo después del «final» que tuvo. Estoy impacientísimo por ver cómo continúa, además me gusta que Morfo se haya quedado definitivamente, cuando aparezca Mr. Siniestro me imagino que habrá problemas, aunque ya no tenga ese dispositivo que le implantó.

    1. El tercero es espectacular, así te lo digo (escribiré de ello en breve).

      Lo del Profesor Xavier es muy sencillo, lo comento en la crítica. Te copio, «Esto se logra con el inteligente movimiento de no empezar en el mismo sitio exacto en que se dejó todo en 1997, a pesar de que el título sea X-Men ’97. Un tiempo intermedio sin especificar ha pasado entre ese cierre y esta apertura, lo que permite dar espacio para que los personajes y sus situaciones hayan cambiado y evolucionado sin tener deudas con todo lo narrado anteriormente.». O, dicho más sencillo, el tiempo ha pasado desde ese final y hay un intermedio que no se ha visto, y que quizá se explore más adelante.

    2. La serie en castellano la emitió Telecinco, quizás el doblaje sean propiedad de la cadena de Mediaset, quien tiene todo el derecho a no vender el uso del mismo, si es que aun conservan los masters.

      1. Para mí ese es el tema, que igual ni se conservan. Y que de todas puede que a Disney tampoco le preocupe. En Latino está por haberse emitido en Fox Kids, que ahora es propiedad de Disney. De todas formas, al menos Spiderman que es la que tengo más vista, se entiende a la perfección a poco inglés que sepas (y el que no siempre puede ponerse subtítulos, que para algo están).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *