Logo de Superman. Créditos: Warner Bros.

Logo de Superman. Créditos: Warner Bros.

Superman es el primer gran superhéroe del cómic y para celebrar su día van aquí tres historias que quizá no conoces.

El próximo día 18 de abril es el Día de Superman, el Superman Day. Una fecha elegida para conmemorar a todo un icono de los cómics, el superhéroe con el que nació el concepto, el género y la propia industria. Sí, antes de él había cómics y justicieros pero no superhéroes, aunque la fina línea entre estos y los héroes pulp como La Sombra o Doc Savage a veces es un poco difusa.

Justo en plena Semana Santa es el momento para recordar todas las historias de este personaje que, y no hay que olvidarlo, siempre ha tenido algo de mesiánico (desde su concepción), un toque de deidad e incluso ha vuelto de entre los muertos y siempre sin ser sacrílego. Y no, quizá no sea más famoso que Jesús pero sí que podría competir en un duelo de popularidad.

Vamos a ello, a tres historias para el Superman Day y tres que se alejan de las habituales recomendaciones. Nada de Hijo rojo, Las cuatro estaciones, La boda de Superman o cualquiera de esta más que conocidas, todas ellas recomendables pero muy familiares.

Superman en una de sus historias. Créditos: DC Comics
Superman en una de sus historias. Créditos: DC Comics

¿Qué le ha sucedido a Superman?

Da igual las veces que Metrópolis esté en peligro, la ciudad sabe que siempre puede contar con Superman. Pero, ¿y si hiciera una década que este se marchó? Eso parecen creer los habitantes y ciudadanos de la urbe ante un sorprendido Clark Kent que no da crédito. Nadie parece ver sus acciones como el héroe, todos están convencidos de que se ha ido y de hecho intenta probar su existencia descubriéndose en el noticiario que presenta. Sin éxito dado que los espectadores no ven su traje de Superman cuando se abre la camisa, tan solo una camiseta interior.

Esta historia, por supuesto, tiene a Lex Luthor como responsable, y se publicó en España dentro de la colección Colosos del cómic: La familia Superman. Una lectura entretenida y funcional que si bien puede que no haya pasado a la historia sí es una muestra de un época concreta.

¡El hipnotizador de Metrópolis!

Más relevante es sin duda ¡El hipnotizador de Metrópolis! y es que en la misma se da explicación a algo que muchas veces se ha planteado: ¿Cómo es que nadie reconoce a Superman solo por ponerse unas gafas? Algo que con el paso del tiempo queda explicado por el cambio tan drástico que sucede en él del tímido Clark Kent, tímido en su época, al valiente héroe de los débiles y que tan bien quedó representado por Christopher Reeve en una de las mejores escenas de su interpretación del personaje.

Pero en esta historia la explicación es bien distinta y es que el defensor del bien proyecta de forma inconsciente su poder de super hipnotismo lo que hace que todos le vean según él quiere transmitir cuando va en su personalidad civil: Menos corpulento, menos atractivo y sí, con un cierto parecido entre ambos pero eso es todo.

Superman contra Superboy. Créditos: DC Comics
Superman contra Superboy. Créditos: DC Comics

La lucha imposible: Superman contra Superboy

Las décadas pasadas del mundo del cómic de superhéroes pueden pecar, en ciertos momentos y años, de no tener un gran desarrollo de personajes, de obviar la continuidad según apetecía y de no preocuparse mucho de nada que no fuera crear una historia tras otra aunque a veces se pudieran contradecir. Pero esto mismo es lo que hace posible una lucha entre Superman y Superboy con un viaje en el tiempo incluido.

No solo eso, también con un intercambio de mentes para hacerlo todo más dramático y enfrentar a Superman contra un Superboy controlado por, ni más ni menos que… no, no es Lex Luthor… Pete Ross, su viejo amigo de la infancia. Una pelea que es puro fan service, en su momento y vuelto a leer hoy en día, pero que es totalmente disfrutable.

Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *