
El travieso Pitenaugth ya está aquí gracias a Comansi. Créditos: docpastor.com - Amamos la Cultura Pop
Vamos a ser sinceros: en docpastor.com – Amamos la Cultura Pop no conocíamos de nada a Pitenaught. Fue la propia Comansi la que nos habló de este personaje y aunque se desviaba de los productos que solemos analizar nos pareció llamativo, curioso e interesante. Una nueva línea de juguetes que se lanza en Europa y que tiene bases para ser todo un éxito.
De un primer vistazo no cuesta ver sus muchas posibilidades. Un pequeño y adorable personajillo, con un poco de cara de malo, con esos ojos enormes y esa naricita graciosa. Es redondito, peluchesco y aunque la base es siempre la misma cambia por completo de un modelo a otro. Recuerda, y no poco, a otros juguetes similares como los Trolls del tesoro (o cualquiera de sus variantes), los chinitos de la suerte o los Cocoolotti italianos de los que te hablamos en nuestra cobertura de la Spielwarenmesse de Núremberg.
Pitenaught, un duende travieso
Así tenemos a un pequeño y divertido duende llamado Pitenaught que llega dentro de una caja en la que solo la suerte dirá cuál nos ha tocado, las tan de moda Blind Box que incluso están en el mercado de los libros como pudimos comprobar en el Salón del libro de Turín. Un total de seis opciones, cada una disfrazada de una manera distinta, más una especial secreta que es de prever que tan solo unos pocos llegarán a tener.
Entre Puck y Daniel el travieso
El muñeco en sí de Pitenaught es encantador, naíf y muy tierno. Sí, tiene esa cara de gamberrillo pero no de malo, un poco a medio camino entre Daniel el travieso (versión de Estados Unidos y no de Reino Unido) y Puck, al que William Shakespeare describió como un “astuto y maligno espíritu” y al que también se conoce como Robín El buen chico. Sus formas son amables, suaves y dulces, dan ganas de estrujarlo y sí, de hacerse la colección completa.
Con su propio aroma
Como añadido extra está el hecho de que cada uno de ellos tenga su propio aroma, aunque la duración de este es algo a debatir, además de contar con articulaciones en pies y manos. Los brazos y piernas no se mueven, no más que las de cualquier otro peluche, pero es un acierto que sí lo hagan sus apéndices, lo que además facilitará la tarea de hacer que se sostenga por sí solo (algo que no siempre sucede, y a nuestro reciente análisis de la doll de Enid de Mattel, basada en la serie Miércoles, nos remitimos).
Lo tiene todo para desatar una fiebre en Europa
Una rápida búsqueda en redes sociales deja claro que está empezando una pequeña fiebre, que es probable que vaya a más. Quizá Pitenaught no sea del gusto de todos pero tras tenerlo en nuestras manos podemos afirmar que aquellos a los que les guste caerán presa de sus encantos, y si hay coleccionistas de Pops de la marca Funko, que en esencia son todos iguales, no cuesta ver que habrá coleccionistas de este travieso personaje.
Para adultos, pequeños y peludetes
Más allá del mundo del coleccionista adulto también es ideal para los pequeños por sus formas curvas, su aspecto de peluche y su tamaño que lo hace perfecto para llevarlo a todas partes cogido en brazos, dándole la mano, dentro de la mochila o cualquiera de las muchas formas en que los infantes juegan. No solo eso, también llamará la atención de los peludos de la casa y en este punto lo digo por mi propia experiencia personal. Mientras abría la caja mandada por Comansi el adorable Dende, el perrito tricolor, no quitaba el ojo de encima y cuando saqué al muñeco en cuestión se abalanzó sobre él sin dudar.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012