
Portada de Presidente Perro Sanxe. Créditos: Fandogamia.
Presidente Perro Sanxe es, como su mismo título indica, una parodia política sobre la gestión de nuestro actual Presidente del Gobierno (Pedro Sánchez), pero aunque se pueda pensar que es una mera excusa para insultarle, me he encontrado una obra que ofrece una crítica mordaz sobre su gestión, centrándose más en la gracia de antropomorfizar al personaje para darle un doble sentido a sus actos y decisiones.
¿Y si Pedro Sánchez fuera en verdad un perro, como popularizó el meme de internet? Aquí tenemos la respuesta, en más de 70 páginas donde se repasa la actualidad generada por la persona real para adaptarla a esta realidad paralela. Eso lleva a buscar el humor en la duda que se le plantea al protagonista para actuar, tanto como Presidente del Gobierno como en el hecho de lo que es habitual para un perro.
Este libro abarca desde la victoria socialista en las últimas elecciones generales celebradas en España hasta los efectos posteriores a la Dana que asoló Valencia el pasado octubre, y aunque el autor no se priva de hacer algo de crítica sobre su gestión relacionada con ciertos temas, la mayoría de chistes (a razón de uno por página) se centran en el doble sentido entre el cargo que tiene y lo que es él en estas páginas.
El autor de este cómic es Carles Ponsí, dibujante de cómic e ilustrador nacido en Figueras en 1982, del que un servidor conoció su obra por ser colaborador de la revista satírica El Jueves, si bien tiene un amplio currículum que podéis consultar por este enlace, así como en su propia web. Admito que cuando me enteré de la existencia de este cómic, me picó la curiosidad de como habría empleado un concepto así.

Presidente Perro Sanxe, de cuando el meme se hizo literal
Y es que mucho se ha hablado y oído de Perro Sanxe, pero igual no todo el mundo conoce el origen. Todo comenzó en Telemadrid, cuando en marzo del 2020 se recogieron las palabras de un niño sobre el cierre de una estación de esquí por la pandemia del Coronavirus. La gracia del chiquillo («más vale el perro Sanxe por perro que por Sanxe») versionaba el clásico «más sabe el diablo por viejo que por diablo«.
En este país de charanga y pandereta en el que vivimos (sobretodo si uno ve la clase política que nos gobierna), el apelativo tuvo el suficiente éxito como para que la oposición y los contrarios al gobierno lo usarán como crítica a la gestión del mismo. Pero mira tú por donde que de repente la situación viró 180 grados y los propios socialistas lo tomaron como propio, incluso llegando a registrarlo como marca.
Cosas así son propias de un país como este, donde la clase política está enrocada en la crítica contra el contrario, cual si fueran manadas de monos salvajes e histéricos lanzándose excrementos entre si. Escuchar las noticias relacionadas con nuestros gobernantes (o los que aspiran a serlo) es ver una sucesión de críticas al contrario cual si fuera un patio de colegio y ellos niños que pugnan para ver quien la dice más gorda.
Afortunadamente también tenemos en este país unos autores dignos de mérito que saben encontrar virtudes en esas ciénagas políticas, y eso lo demuestra aquí Carles Ponsi con una obra que, sinceramente, creo que no le molestaría ni al propio Pedro Sánchez, que creo que sabría ver la ironía y el sarcasmo con el que, algo que en origen era un insulto, ha acabado convirtiéndose en algo tan simpático como esto.
Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!

Crítico especializado en cine y cómic, aunque no tiene problema en lanzarse a leer libros y opinar sobre ellos, siempre de forma constructiva y con educación. Bien conocido en el mundo de la divulgación por su alias, El Chacal, y su blog El Blog del Chacal donde comparte sus reseñas y conocimientos. ISNI 0000 0005 2401 3399



