Clásica portada de La guía del autoestopista galáctico

Clásica portada de La guía del autoestopista galáctico

Una toalla es el objeto de mayor utilidad que puede poseer un autoestopista interestelar.

El 25 de mayo es una fecha a celebrar en todo el mundo. Para unos es ese momento del año en que llega el denominado Día del orgullo friki para unos pero para otros lo que se honra es la genialidad de Douglas Adams y su gran novela La guía del autoestopista galáctico. Un clásico imprescindible de la ciencia ficción y del humor que ha llevado risas y buen rollo a millones de personas en todo el mundo.

Esta trilogía en cuatro tomos que tiene cinco partes (y esa es parte de su magia y de su nivel de desternillante comedia) nació a finales de los años 70 del siglo XX pero no como un libro, lo hizo como un programa de radio de la BBC. El show fue muy bien acogido lo que hizo que se transformara en una primera novela, después en dos, finalmente en una trilogía a la que más tarde se añadió un cuarto volumen y a principios de la década de los 90 un quinto.

42, el sentido de la vida, de universo y de todo lo demás
42, el sentido de la vida, de universo y de todo lo demás

¿Y por qué es el Día de la toalla?

Douglas Adams falleció el 11 de mayo de 2001, una tragedia para todos los amantes de su obra, y con motivo de recordar su trabajo ese mismo año y tan solo dos semanas después de su partida, lo que nos lleva al 25 de mayo, dio comienzo la celebración del Día de la toalla. Este festejo tiene un cierto parecido, en intenciones, con La noche de Max Estrella de Madrid, la Ruta de Fernando Quiñones de Cádiz o el Bloomsday irlandés.

Y es que “La guía del autoestopista galáctico tiene varias cosas que decir respecto a las toallas”, la más importante es “Que una toalla es el objeto de mayor utilidad que puede poseer un autoestopista interestelar”. Tiene dos valores, el práctico y el psicológico. Y “es que cualquier hombre que haga autoestop a todo lo largo y ancho de la galaxia, pasando calamidades, divirtiéndose en los barrios bajos, luchando contra adversidades tremendas, saliendo sano y salvo de todo ello, y sabiendo todavía dónde está su toalla, es sin duda un hombre a tener en cuenta.”.

¡Feliz Día de la toalla a todos!

Únete a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Súmate pinchando aquí!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *