No puede decirse que Maniac of New York sea una obra novedosa o que sorprenda, no da nada nuevo pero lo que da lo da muy bien y eso es siempre un valor seguro. No todo en la narrativa es aportar giros o sorpresas, muchas veces solo consiste en contar una historia usando los tópicos del género pero hacerlo de manera acertada, entretenida, consistente y bien construida. Aspectos estos en los que Maniac of New York aprueba y con nota.
Sí, claro que esta historia bebe de forma más que directa de clásicos del género slasher como las sagas de Pesadilla en Elm Street y La matanza de Texas, no es algo que pretenda ocultarse y más bien se hace gloria de ello. El Harry el maníaco creado por Elliot Kalan y Andrea Mutti es un sosias evidente de Jason Voorhes y Michael Myers, iconos de Viernes 13 y La noche de Halloween, es imparable, temible, lleva una máscara, un enorme machete y nadie parece saber cómo hacer que detenga sus matanzas. Sí, bebe de forma directa de ellos, coge lo mejor de cada uno, lo remoza para sus propios fines y crea un nuevo personaje que es a la vez homenaje, tributo y carta de amor.
Un slasher muy bien hecho
Pero lo cierto es que ninguna obra slasher llega a nada si no hay algo más que matanza y sangre, por mucho que a todos nos gusten los buenos descuartizamientos y la sana y alegre violencia gratuita, hay que nutrir a la historia de un grupo de protagonistas que sean los que nos guían por el descenso a los infiernos. Una vez más Elliot Kalan y Andrea Mutti aprueban con nota en este aspecto, saben qué deben hacer, cómo han de ser estos personajes y con mucho acierto dan las perlas justas y adecuadas para que la trama siga adelante. Hay mucho por contar, la cebolla tiene varias capas y, por supuesto, nada va a ser tan sencillo como parece.
El primer volumen de Maniac of New York de Planeta Cómic solo tiene un problema y es que termina, el final llega cuando la historia sigue adelante haciendo que nos sintamos como Oliver Twist cuando dijo eso de “Por favor, señor, quiero un poco más”. Y lo queremos, ansiamos más, ese segundo volumen editado hace tiempo en Estados Unidos que más pronto que tarde debe publicarse en nuestro país.
Únete a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Súmate pinchando aquí!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012