
Portada de Los Sacrificadores II. Créditos: Norma Editorial
El primer volumen de Los Sacrificadores, del que te hablamos en su momento en este mismo medio, era un conjunto de dolor y terrores envueltos en unas maravillosas ilustraciones, tan preciosas como oscuras y terribles. La historia en ese momento no terminaba bien, el dolor lo llenaba todo y había más lágrimas y penurias que risas y alegría. No, no es cierto, no había ninguna risa y las alegrías hacía mucho que se habían marchado del mundo presentado por Rick Remender junto a Max Fiumara, André Lima Araújo y Dave McCaig.
Nada de esto ha cambiado en el segundo volumen, y si lo ha hecho es para llenarse más de sombras y miserias. La trama que se presentaba oscura en esas primeras páginas aquí cae en profundidades más estigias, en terrenos más pantanosos y en unas arenas movedizas de las que no parece posible escapar. Excepto por la muerte, una muerte que ofrece un dulce abrazo en oposición al fuerte combate de la vida.

Una historia de tragedias
Los Sacrificadores recoge diferentes historias que se entrecruzan y se unifican, todas ellas con un único punto en común: La tragedia. Hay obras que se mueven por la música, por el crecimiento de los personajes, por un destino vital que debe ser conquistado pero esto no es El mago de Oz. Aquí el único camino que hay no es de baldosas, es de piedra con pintas afiladas y más que amarillas son rojas al haberse teñido con la sangre de todos los que antes pasaron por tal sendero.
Al leerlo cada lector debe tomar una decisión, si hacerlo desde fuera o desde dentro. Si se hace desde fuera uno podrá apreciar la estupenda ambientación, unos diseños de personajes que son un escándalo maravilloso, y una trama bien construida. Ahora, si se deja ir y se mete dentro de la historia entonces sufrirá, temblará y terminará la lectura inquieto ante el funesto destino que parece aguardar a todos ellos y a su mundo. Da igual si se es un dios o un campesino, nadie parece estar a salvo.
Los autores tras Los Sacrificadores
Detrás de esta historia publicada por Norma Comics está Rick Remender, guionista conocido y apreciado entre los lectores de cómic estadounidense por su trabajo en Image en series como Fear Agent o Night Mary pero más todavía por su paso por Marvel Comics donde se encargó de Capitán América, Imposibles X-Force o Imposibles Vengadores, entre otros. Además es el creador de la serie Clase letal de Syfy, protagonizada por Benedict Wong, Benjamin Wadsworth, Lana Condor y María Gabriela de Faría, basada en una de sus novelas gráficas.
En el apartado del arte tenemos a Max Fiumara y a André Lima Araújo, el primero se encarga de los dos primeros capítulos y el segundo de los dos restantes, en una mímesis estupenda en la que cuesta darse cuenta del cambio. Fiurama es conocido por su trabajo en personajes como Namor, Spiderman y Hulk además de Abe Sapien del mundo de Hellboy, mientras que Araújo lo es por otros como la Legión de Superhéroes, Pantera Negra o los Cuatro Fantásticos.
No puedo olvidarse a Dave McCaig, encargado del color y de unificar todo gracias a su muy acertada paleta. Este canadiense ha trabajado tanto en el mundo de la animación, en series como The Batman, y ha puesto su granito de arena en aventuras del cómic protagonizadas por Adam Strange, Superman o los X-Men, entre otros trabajos que en 2008 le hicieron merecedor del Joe Shuster Award como mejor colorista.

El incierto futuro de Los Sacrificadores
Tras terminar la lectura de este segundo volumen y ver el punto en que está la historia, por el momento, cuesta no quedarse con ganas de más pero también cuesta no temer por el destino de todos los personajes. La trama apunta a que va a tener un final oscuro y sangrante, lo mismo que ha sido hasta este momento y es que ya desde sus primeras páginas se dejaba claro que no había más esperanza que la del horror.
Será interesante ver cómo se desarrolla todo y qué tiene en mente Rick Remender para estos personajes y el mundo que ha creado para que vivan y, más que nada, sufran. Un viaje en el que nadie querría participar pero del que no puedes dejar de leer.
Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!

Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012