
Los dos protagonitas de Doctor Who. Créditos: Disney +
Puede decirse que en muchos sentidos Doctor Who es una serie única a la vez que cambiante (aquí puedes ver todos nuestros artículos sobre ella). Cada regeneración del personaje protagonista da inicio a una nueva saga, a veces sus episodios son más tradicionales y otras más arriesgados, en ocasiones como en la etapa del presente hace ambas cosas. Por un lado la era contemporánea ha sabido, y así lo demostró en su primera temporada, ser clásica y tener la esencia más pura y reconocible de la serie y por el otro buscar otros caminos, modernizar el producto y abrirlo a todo un nuevo público.
A este respecto hay que decir que en gran medida todo se debe al talento y buen hacer de Russell T Davies, showrunner de esta etapa y que hace dos décadas, en 2005, logró traer de vuelta a Doctor Who. Lo hizo sabiendo unificar lo moderno y lo antiguo, dando por sentado que el televidente igual no conocía al personaje y su mundo pero sabiendo que toda esa mitología estaba ahí para usarla cuando quisiera. Y una vez más, en 2024, el mismo escritor pergeñó la misma hazaña para alegría de todos los aficionados veteranos y sorpresa de los que se unían a las vastas legiones de los llamados whovians.
«The Robot Revolution»: El ciclo empieza de nuevo
Puede decirse que en cierta forma en 2025, con la temporada 2 protagonizada por Ncuti Gatwa en la que es la tercera era de la serie (primera entre 1963 y 1989, y un salto a 1996 con la película, segunda entre 2005 y 2022, y tercera desde 2024 y en emisión), se hace esto una vez más. En parte dado que entra en juego una nueva companion, Belinda Chandra interpretada por Varada Sethu (hablaremos de ella en unas pocas líneas) lo que siempre sirve para presentar todo y explicar lo necesario para que el personaje de turno sepa en qué mundo juega, pero también para hacer lo mismo para el posible nuevo espectador que llegue sin saber nada.
Esto es más que probable dado que la facilidad de ver ahora esta serie a través de Disney + hará que muchos aterricen en ella, y es que poder verla con un acceso estable y sencillo es una maravilla en comparativa con los años previos y sus complejas emisiones fuera del Reino Unido. Russell T Davies sabe, y también la BBC y Disney +, que hay un gran número de espectadores que se adentrarán en la cabecera tras el éxito de la anterior temporada y hay que ponerles las cosas fáciles, hay que darles toda la información necesaria del quién, el qué, el porqué y el cómo con ese cuándo tan cambiante al tratarse de una serie sobre viajes en el tiempo.

El Doctor y la enfermera
Uno de los grandes aciertos de la primera temporada, que contó con Ncuti Gatwa de actor principal, fue el coprotagonismo de Millie Gibson como Ruby Sunday, una compañera de viajes de la que resultaba imposible no enamorarse por lo bien escrito de su personaje, lo interesante del mismo y la estupenda actuación que brindó. La actriz Además la química conseguida con el Doctor desde el primer momento era pura fantasía, pero se anunció que dejaría la serie (con matices dado que volverá) tras una única temporada. Algo que recordaba a la marcha de Christopher Eccleston de la cabecera en su momento y planteaba quién iba a llenar los zapatos que tan bien él había calzado.
Varada Sethu es la enfermera
En ese caso la respuesta fue David Tennant y en este es Varada Sethu. A esta intérprete se la ha visto ya en Doctor Who como Mundy Flynn en el episodio “Boom”, sin entrar en detalles sí puede decirse que este hecho se menciona en este primer capítulo, “The Robot Revolution”, demuestra aquí unas muy buenas capacidades interpretativas y si bien la química no es tan evidente como la que tuvieron Ncuti Gatwa y Millie Gibson según aparecieron juntos en pantalla sí que casan bien, no cuesta ver que con el devenir de las tramas irán teniendo cada vez más complicidad tanto por parte de los personajes como de los profesionales detrás de estos.
Sirve además esta nueva companion, Belinda Chandra, para traer savia fresca y marcar unos límites nunca marcados hasta el momento. Sí, irá con él de aventuras y de viaje por el tiempo, de eso va todo, pero no quiere decir que el Doctor tenga barra libre para hacer y deshacer según quiera y considere, escaneando sin pedir permiso, jugando con todos como si fueran piezas de ajedrez y pretender después que con una sonrisa cándida todo se perdonará. Estamos en 2025 y Davies tiene muy claro que quiere seguir haciendo crecer y evolucionar la serie, no quedarse parado y conformarse con los éxitos del pasado. No lo hizo en 2005 y no lo hará ahora, veremos para dónde va todo y cómo fluye.
A pesar de lo recién dicho aquí puede verse a Davies reimaginándose a sí mismo y es que en la era anterior cuando dejó la serie Rose Tyler, interpretada por Billie Piper, es cuando entró Martha Jones con el rostro de Freema Agyeman, una joven doctora que se ve inmersa en el mundo del Doctor sin pretenderlo, algo que sucede en el caso de Belinda Chandra tras la partida de Ruby Sunday. Así pues, una vez más, contamos con alguien que realmente es sanitario en la serie, de hecho así lo dice cuando el Doctor se presenta como tal como el Doctor y ella dice que entonces es la Enfermera, el duelo empieza y está servido. Pero que nadie se confunda, el parecido es totalmente superficial y ambas mujeres, por lo que muestra el primer episodio, serán totalmente diferentes.
Ncuti Gatwa es el Doctor
La elección de un nuevo protagonista para la serie de la BBC es siempre compleja y más desde la resurrección de 2005 cuando pasó a ser un producto de renombre internacional (antes se había emitido fuera de Reino Unido pero nunca con tanto éxito), más o menos como sucede con James Bond. De la misma forma siempre se elige a un profesional reputado aunque no exactamente famoso, eso terminará pasando solo con el devenir de los episodios, así sucedió con cualquiera de los anteriores ya sea Peter Capaldi o Matt Smith.
Ncuti Gatwa tenía por delante la sombra de Jodie Whittaker quien a pesar de protagonizar tres temporadas no del todo satisfactorias, en ocasiones con episodios aburridos, supo en todo momento hacer brillar a su encarnación con su ingenio, candidez y gran corazón. Todo estos atributos siguen bien presentes en la nueva versión y su actor ha demostrado ser una estupenda elección, tiene unas habilidades impresionantes que demuestra episodio a episodio y que una vez más luce en “The Robot Revolution” dejando claro que no interpreta al Doctor, es el Doctor (de una forma que, puede que con el tiempo, le lleve incluso a competir con David Tennant y Tom Baker).
@docpastor Hablamos del nuevo trailer de @Doctor Who de @BBC y @Disney+ #Periodistatiktokero #doctorwho #Periodista #BBC #Escritor #TARDIS #disneyplus #NcutiGatwa
Un buen punto de partida para la Temporada 2 de Doctor Who
Puede que “The Robot Revolution” no sea el mejor episodio de Doctor Who, sin duda no iguala a mitos como “Gridlock” o “Vincent and the Doctor”, por citar solo de la era inmediatamente pretérita, pero sí es un buen episodio de inicio de temporada. Sienta las bases de todo lo que está por venir, presenta a la nueva companion con su vida y circunstancias, reintroduce al protagonista con un par de pinceladas rápidas para el que acabe de llegar y una vez más muestra la TARDIS para asombro de la nueva viajera y de todo el que quiera unirse a este viaje sin final por el tiempo y el espacio.
Y, muy importante, empieza a abrir las puertas de la trama de fondo que Russell T Davies tiene en la cabeza (y alguna pendiente de la temporada 1), una que como mostró el trailer tiene que ver con un desorden cronal, el cómo y el porqué es algo que está por ver. Sabiendo quién está detrás de todo no hay nada que temer, la serie está en muy buenas manos, unas experimentadas, que conocen al dedillo toda la mitología y que tiene un gran cariño por esta producción que nació en 1963 y que, por el momento, parece que no tiene interés por dejar de surcar las estrellas, las galaxias y las eras.
Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!

Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012