He-Man de Mattel. Créditos: docpastor.com - Amamos la Cultura Pop

He-Man de Mattel. Créditos: docpastor.com - Amamos la Cultura Pop

He-Man es, y siempre será, el personaje más popular de Masters del Universo y así es en la línea de Revelation.

He-Man es uno de los nombres imprescindibles de la Cultura Pop de los años ochenta del siglo XX, al igual que Skeletor, Teela y todos los diferentes personajes que formaban parte del panteón de Masters del Universo. ¿Formaban? No, en pasado es incorrecto expresarlo, que forman parte y es que esta franquicia ha encontrado en los últimos años una nueva vida que parecía impensable en tiempos pretéritos.

A tal fin han servido las series She-Ra y las princesas del poder (en plural y no refiriéndose solo a ella como princesa del poder como antaño) y Masters del Universo: Revelation (y su secuela Revolution). En ambas producciones han cogido la mitología clásica, y parte de la posterior, la han ampliado y modernizado, en el caso de la segunda contando además con su propia colección de figuras de acción lanzada al mercado por Mattel.

Las míticas armas de Masters del Universo. Créditos: docpastor.com - Amamos la Cultura Pop
Las míticas armas de Masters del Universo. Créditos: docpastor.com – Amamos la Cultura Pop

El hombre más poderoso del Universo

Como siempre la punta de flecha de la línea es He-Man, junto con Skeletor del que se hará análisis en otro artículo en este mismo medio, y el mismo luce como una traslación bastante fiel de la serie de Netflix. Aunque sus rasgos y formas un poco más redondeadas que en esta, algo que tiene sentido dado que uno es un producto audiovisual y el otro un muñeco de plástico y este tipo de piezas agradecen este acabado.

El tamaño aproximado es de 20 centímetros lo que da una figura en el formato cada vez más estandarizado, el mismo que Hasbro suele usar para sus Marvel Legends y G.I. Joe o Jada en sus Street Fighter, lo que da una coherencia incluso entre diferentes empresas y franquicias. Esto además permite, como es el caso, tener un gran cuidado en los detalles ya sea el cabello, los ojos claramente azules o la piel de las botas y el taparrabos.

Además, y es un punto a favor, el pecho y los abdominales parecen tener una pequeña capa de brillo, como de barnizado suave, que hace que destaquen y recuerden a un culturista. Algo que, a fin de cuentas y no es negable, siempre han sido los Masters del Universo desde su primera aparición allá por 1981.

La icónica espada del poder de Masters del Universo. Créditos: docpastor.com - Amamos la Cultura Pop
La icónica espada del poder de Masters del Universo. Créditos: docpastor.com – Amamos la Cultura Pop

Accesorios icónicos

La figura cumple, tiene un buen número de articulaciones, se puede poner en diferentes poses y es suave al tacto. Ahora, ¿y sus accesorios? No son demasiados pero sí los que deben ser, empezando por dos juegos de manos intercambiables, como suele ser habitual en este tipo de muñecos, que permitirá encajar en las mismas el escudo, el hacha (que tiene marcas de uso, lo que es un acierto) y, por supuesto, la icónica espada del poder.

Una vez más, como suele ser, He-Man no tiene una funda en la que encajar este filo pero no es necesario. En sus primeros años fueron los propios niños los que encontraron el lugar perfecto, en la espalda en la parte trasera de su chaleco y una vez más así debe ser. Aunque en este caso esto es algo premeditado por la propia Mattel y no se fuerza la pieza, la misma está ideada ya para tal fin. Además puede sacarse si alguien prefiere tener en su vitrina, o en sus batallas, a este personaje con el tórax desnudo (aunque en ese caso bien podría comprarse la versión deluxe de Savage He-Man que viene con el muy querido Orko).

El hombre más poderoso del Universo. Créditos: docpastor.com - Amamos la Cultura Pop
El hombre más poderoso del Universo. Créditos: docpastor.com – Amamos la Cultura Pop

Una buena actualización

Este He-Man es una buena actualización del clásico con todos sus tics habituales y detalles específicos. Está pensada por un lado, y de forma evidente, para el coleccionista adulto tanto si es el nostálgico que añora su infancia como los que no entramos en esa categoría, pero también para los pequeños para que puedan jugar, divertirse y desarrollar su imaginación creando sus propias aventuras.

Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *