Imagen promocional de Government Cheese. Créditos: Apple TV +

Imagen promocional de Government Cheese. Créditos: Apple TV +

Government Cheese es una de las nuevas propuestas de Apple TV + que sigue a una familia en los años 60 de Estados Unidos.

Lo primero a comentar de Government Cheese antes de hablar de la serie es el propio título de la misma, uno que se ha decidido dejar sin traducción en nuestro país y este es uno de esos casos en que es un tremendo error (eso sin entrar en lo importante que es traducirlos siempre). Sí, son muchas las series y películas que dejan sus nombres en su idioma original, un gran número de ellas en inglés, pero resulta complicado que alguien de nuestro país vaya a saber qué significa y el sentido que tiene.

Según reza Wikipedia en la página específica de Government Cheese, (en inglés pero aquí sí lo traducimos), es “un queso procesado que se proporciona a beneficiarios de ayuda social, beneficiarios de cupones alimentarios y personas mayores que reciben el Seguro Social en Estados Unidos, así como a bancos de alimentos e iglesias. Este queso procesado se utilizó en cocinas militares durante la Segunda Guerra Mundial y se ha utilizado en escuelas desde la década de 1950.”.

Dado que no soy traductor o intérprete, eso queda dentro del campo de mi compañera Marta Beren, no encuentro una forma sencilla de hacer bien el juego idiomático correcto pero dado que la trama versa sobre un preso que sale libre y el cómo intenta hacerse de nuevo con su vida podría ser “Ayuda social”, “Banco de alimentos”… Incluso, siendo más poéticos y en la línea de la propia serie, debido a la importancia de haber encontrado a Dios, podría ser “Señor, ayúdame” o “A Dios rogando”.

¿De qué trata Goverment Cheese?

Según indica la información proporcionada por Apple TV +: Government Cheese es una surrealista comedia familiar ambientada en 1969 en el Valle de San Fernando (California) que cuenta la historia de los Chambers, una familia peculiar que persigue sueños muy grandes y aparentemente imposibles, bellamente liberados de las restricciones del pensamiento realista. Cuando Hampton Chambers (Oyelowo) sale de la cárcel, su esperada reunión familiar no va como él había planeado. Durante su ausencia, su esposa Astoria (Missick) y sus hijos Einstein (Ellison) y Harrison (Di’Allo Winston) han formado una unidad familiar poco convencional, y el regreso de Hampton pone su mundo patas arriba.

La vida de una familia

De esta forma lo que se muestra es la vida de una familia de clase media en los estilosos años sesenta, que no pasan de moda. Una década de innovación y creatividad en la que, eso sí, todavía había que romper con ciertos roles y lugares comunes de los años previos, o como suele decirse “Roma no se construyó en un día”.

Esta familia protagónica debe encontrar su lugar de nuevo, una nueva forma de ser ellos mismos, de tener su normalidad con el regreso del padre tras un tiempo en la cárcel y él debe hacer lo mismo, encontrarse y encontrarlos. A lo largo del proceso todos cambiarán, crecerán y evolucionarán.

Ser la mejor versión de nosotros mismos

Una parte importante del mensaje de Goverment Cheese es que todos podemos luchar por ser la mejor versión de nosotros mismos, algo que se muestra a lo largo de toda la serie pero quizá más en el séptimo episodio, “The Woman on the Roof” (“La mujer en el tejado”). Sin entrar en destripes este episodios cuyo título es una referencia al musical Fiddler on the Roof (El violinista en el tejado) tiene el total protagonismo de Simone Missick, quien interpreta a Astoria Chambers, la esposa del protagonista Hampton Chambers (David Oyelowo), quien se roba cada segundo que aparece en pantalla.

Esto es así desde el primer capítulo pero no quiere decir que el resto del reparto no cumplan o fallen, nada de eso. Puede que esta no sea la mejor serie de Apple TV + (no lo es) pero su parte actoral sabe salir adelante con gracia y estilo, ya sean los dos mentados Chambers padres, los hijos (Evan Allison y Jahi Di’Allo Winston), los secundarios (como Louis Cancelmi o Bob Glouberman)…

Entretenida y con buen fondo

Como se ha comentado hace unas líneas Goverment Cheese no es la mejor de las series de la productora y a pesar de que la propia promoción diga que es surrealista le falta algo de esto para considerarla como tal, aunque lo tiene y eso es innegable (para muestra el capítulo tercera titulado “Two Doors”, “Dos puertas”, pero a pesar de todo es un producto más que digno, con momentos muy entretenidos y un mensaje reconfortante. Aunque no todo el monte es orégano y ese mensaje podría decirse que es “A Dios rogando y con el mazo dando”.

Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *