
Paco Silva en el teatro. Créditos: Paco Silva
Es veneno. Así es como gran parte del gremio describe este arte: el teatro tiene veneno. Vaya si lo tiene… En mi caso, son 21 años los que llevo sumergido en él y sin intención de salir, la verdad.
Cuando el insigne caballero que da nombre a esta página, Doc Pastor, me pidió escribir este artículo para celebrar el Día Mundial del Teatro, pensé que estaría chupado y hasta me sobraría material para escribir varios. Qué iluso fui…
¿Qué palabras utilizas para describir un universo? ¿Cómo puedes hablar de manera práctica sobre el proceso de creación? El teatro es justo eso: una fuerza creadora que asemeja a la vida en millones de formas diferentes.
No me limito a hablar del proceso de creación de personajes, como podría parecer al principio. Aunque este proceso es vital para que exista el teatro, no es el único para nada.

¿Qué tiene de importante el teatro para mí?
Mi caso es, seguro, el mismo que el de muchos más. Estaba terminando los últimos años de instituto y alguien me dijo que me apuntase a hacer teatro con él. (En este caso es cierta la historia de «no lo dije yo, fue un amigo».)
Tenía una ligera idea sobre lo que era interpretar gracias a los juegos de rol y me parecía muy parecido así que acepté y allí que fui. 21 años después, el teatro aún no me ha soltado la mano. Lo que empezó como «hacer de payaso« (en palabras de mi familia) se convirtió en una profesión, en un elemento vital: en parte de mi ser.
He llegado a ser quien soy hoy día por y gracias al teatro. Dicen que el teatro es vida o imita a la vida. Puedo asegurar con seguridad que es cierto. Puedo contar sin avergonzarme que conozco con certeza cómo el teatro ha salvado más de una vida. Entre ellas, parte de la mía.

Ha sido el teatro lo que me ha ayudado a salir de una depresión. Ha sido el teatro quien me ha permitido abrazar los orígenes de mi familia y hablar de ellos a todo el mundo.
El teatro es, sin lugar a dudas, un regalo. Algo que nos permite hablar desde la verdad y el corazón abierto para no ocultar nada: todo está a la vista del espectador. El teatro es un medio para vivir y para cumplir sueños. El teatro te permite jugar sin importar la edad que tengas. El teatro es un medio increíble para transmitir ideas.
Gracias al teatro he podido (en la ficción) corregir una de las injusticias más grandes de nuestra historia: he podido dar sepultura a Federico García Lorca, rodeado de sus amigos. No podéis imaginar la sensación que tuve al poder escribir eso: la vida brilla más cuando logras hacer algo que sabes que es justo.
Y, aun así, el teatro sigue despreciado. El teatro sigue siendo el hermano pobre del cine. El teatro fue uno de los primeros artes en nacer y siempre es de los últimos en ser salvado.

Para terminar, puedo hacer dos recomendaciones. La primera es que leas o vayas a ver teatro. No importa el género, pero teatro. Eso sí, no te quedes sólo en las grandes producciones: acércate a las producciones de tu ciudad, barrio, etc… Apoya el teatro local y aficionado. Con ello estarás apoyando a un montón de personas que trabajan por cumplir su sueño y además lo hacen entreteniéndonos.
La segunda es aún más importante: prueba el teatro. Prueba ese «veneno» y te aseguro que no querrás salir. Da igual el sector que te interese (actuación, técnica, escenografía, etc…) porque vas a formar parte de un todo que abre tus miras para ver todo desde diversas perspectivas.
El teatro te hará regalos de muchas maneras: momentos, amigos, metas… El teatro no sólo imita la vida, hace crecer tu vida. Y eso, te hace sentir afortunado.
Soy Paco Silva y el teatro es mi mundo. Que suerte tengo de que así sea.
Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Actor y director teatral con veinte años de experiencia a bordo de la compañía Baypass, que él mismo fundó. Miembro de la organización de la Feria del libro de Parla y técnico de cabecera en Estelar Media. Lee libros y cómics con la misma pasión que disfruta de un concierto o de una buena sesión de cine. ISNI 0000 0005 1808 8693