Fragmento de portada de El libro endemoniado. Créditos: Norma editorial.

Fragmento de portada de El libro endemoniado. Créditos: Norma editorial.

El libro endemoniado, una divertida fantasía de aventuras con un precioso apartado gráfico, recomendada para jóvenes lectores.

¿Que fue lo primero que me llamó la atención de El libro endemoniado? Podéis tildarme de iluso, pero lo primero que me hizo pensar fue en el famoso (y funesto) Necronomicón, el libro de los muertos que aparece en Evil Dead (Posesión infernal), la franquicia de películas de terror iniciada por Sam Raimi. Pero no, nada que ver con ello, se trata de una divertida aventura con toques de fantasía.

La premisa de la que parte ya sugiere lo que nos va a ofrecer: Viterland es el mejor reino del mundo, un lugar donde la alegría y la felicidad campan por sus anchas. Pero ese escenario tan bonito lo es, sin que lo sepa nadie, gracias a un libro maldito, el Baelorit Grimorium, un libro maldito en el que está encerrado un demonio que tiene la obligación de conceder mil deseos al monarca que lo posea.

¿El problema? El relato comienza con el marcador en 998, dejando apenas un margen de dos antes de llegar al millar… y cuando eso suceda el demonio encerrado en el libro saldrá en busca de venganza. El penúltimo deseo le servirá a la reina de Viterland para saber que necesita para poder seguir haciendo uso de ese libro de los deseos: reunir un equipo variopinto de tres aventureros.

Los mismos serían Gregor, un caballero hábil en la batalla pero demasiado impulsivo y cabezota, Viv, una aventurera de carácter optimista y enérgico, y Lenore, una pequeña maga hija del hechicero de Viterland. Los tres se embarcarán en un viaje hacia donde viven las tres hechiceras cazademonios para decirles el problema que tienen con el grimorio (el libro endemoniado), y pedirles que encuentren una solución.

Fragmento del interior de El libro endemoniado. Créditos: Norma Editorial.
Fragmento del interior de El libro endemoniado. Créditos: Norma Editorial.

El libro endemoniado, una aventura repleta de fantasía y diversión

A priori más diferentes entre si no pueden ser, a lo que añadir la poca confianza que parecen otorgar como salvadores del reino, pero tras varias peripecias (como el encuentro con unos actores o unas arenas movedizas), se darán cuenta que colaborando entre si forman un grupo en el que quizás si se pueda depositar confianza (como mínimo al objetivo inicial de llegar donde las tres hechiceras si lo cumplen).

Pero continúan los problemas: el hogar de las citadas hechiceras es una biblioteca repleta de libros, y cuando nuestros tres protagonistas les interrumpen la lectura, ellas les imponen un reto para ofrecerles su ayuda. Ante su sorpresa lo resuelven con poco esfuerzo, lo que las lleva a ponerles otro mayor, en el que ya parece que lo tienen todo en contra, hasta que Gregor utiliza el último deseo del grimorio.

Con el límite cumplido, la solución les trae un nuevo problema: Baelor, el muy gamberro demonio que estaba dentro del grimorio ve por fin su posibilidad de escapar. Tras ponernos en antecedentes de dicho diablo en cuestión, nuestro grupo de héroes (los tres iniciales más las tres hechiceras) se embarcará en otra gran aventura: conseguir un nuevo grimorio, cumplir los trámites correspondientes y ¿atrapar a Baelor?

En lo primero se las verán con los prejuicios de quienes dudan de ellos, en lo segundo queda evidente una acertadísima crítica sarcástica por parte de los autores a la lentitud de la burocracia (incluso en estos reinos de fantasía), pero lo realmente problemático será seguir la pista a Baelor, sumado al triple reto que les planteará el citado cuando lleguen hasta donde está. El final de la aventura tendréis que leerlo…

Todos los pequeños aficionados a las aventuras fantásticas quedarán satisfechos con esta obra de Fernando Llor y Alicia GM, que Astronave (sello de Norma Editorial) presenta en una cuidada edición que incluye varios extras cual si fuera un Detrás de las cámaras de una película, así como diferentes pruebas de dibujo para encontrar la mejor definición de sus personajes.

Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *