Portada del tomo recopilatorio de Astro City. Créditos: Planeta Cómic
Desde Planeta Cómic llega una nueva recopilación de Astro City, serie creada por Kurt Busiek y que de forma previa había sido ya recopilada por ECC en una serie de tomitos de fácil manejo. La apuesta actual es ir por volúmenes de mayor tamaño para recoger de forma más amplia la genialidad de la obra.
Astro City: Una carta de amor
Lo primero, y hay que decirlo todas las veces que se hable de Astro City, es que es una carta de amor. Lo es tanto al medio, el cómic, como al género, los superhéroes. Kurt Busiek conoce bien ambos, es un guionista más que reputado al que se deben grandes historias pero ninguna se acerca a la estupenda novela río que esta colección.
Este primer volumen sirve como ejemplo perfecto y es una gran introducción para el que nunca se haya adentrado por estas calles llenas de prodigios y sus diferentes legados. Es así gracias a que se trata de un total de 19 historias de muy variado tipo, todas ellas ilustradas por Brent Eric Anderson, dibujante por completo asociado a esta historia y cuyo trazo y habilidad solo va a más con el devenir de los tiempos y el avanzar de las tramas.
La importancia de los personajes
Aunque más importante que las tramas en sí, entendidas estas como las aventuras o los típicos enfrentamientos de la eterna batalla del bien contra el mal, están los personajes. Astro City es todo personajes. Sus vidas, sus dudas, sus miedos, sus alegrías, sus derrotas, sus experiencias… todo lo que conforma a una persona. Y es que eso son, personas tridimensionales llenas de matices, de un prisma caleidoscópico que hace que sean deliciosas.
Hay héroes, por supuesto, y hay villanos, no pueden faltar, pero lo más importante es lo que late, siente y padece debajo de las capas, más allá de los trajes coloridos. Por eso mismo el reparto de Astro City es muy coral y está conformado por los justicieros pero también por los ciudadanos, por los vecinos de la ciudad, por los visitantes casuales y, un poco, por cada lector.
El talento de Alex Ross
Esta importancia en los personajes cobra más relieve al contar con Alex Ross como uno de los arquitectos principales. Se ocupa de las portadas, con el talento habitual que suele exhibir, pero es su capacidad de diseño de personajes y esa habilidad para crear a dioses que sean humanos lo que le hace un pilar fundamental de Astro City. Y es que si el reparto es coral también lo es la autoría, con Kurt Busiek a la cabeza pero con cada implicado aportando su muy necesario granito de arena para que el total sea una de esas lecturas imprescindibles, obligada podría decirse, entre cualquier amante del género (o de las buenas historias).
Conduzca con cuidado
Al final de muchos de los números (dado que en origen todo se publicó en grapas) se indica la siguiente frase “Está usted saliendo de Astro City, conduzca con cuidado” (una que no he podido evitar homenajear en la novela de próxima aparición Los versos de la magia: El hijo de la hechicera) y es un aviso que tiene mucho sentido. Por un lado ayuda a poner los pies en la tierra dado que es un cartel que todos hemos visto, o alguno parecido, al llegar a tal o cual ciudad, pero sirve también como aviso de que se vienen curvas.
Astro City está llena de giros, de curvas inesperadas, de sorpresas y de misterios. Algunos se resuelven, otros no, varios solo se sugieren y es el lector el que debe sacar sus conclusiones. Esta es una de las mejores historias que jamás se han hecho en viñetas, una preciosa carta de amor que te conmueve a cada página, que te hace sentir, vibrar y vivir como si tú estuvieras dentro. Una maravilla.
Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012