Boris Karloff es bien recordado por su papel del monstruo de Frankenstein en El doctor Frankenstein (Criatura, en la novela original de Mary Shelley). Ese maquillaje impresionante no lograba ocultar su actuación, una trabajo que convirtió a un teórico monstruo en un personaje trágico y sensible. Aunque fue el papel que le lanzó a la fama, y volvió al mismo por dos ocasiones, estaba lejos de ser el primero.
Hablamos con su hija, Sara Karloff, de qué supuso esta película y de otros títulos inolvidables como la adaptación televisiva de Cómo el Grinch robó la Navidad del Dr. Seuss, también de su relación con Bela Lugosi, de su trayectoria, de sus recuerdos sobre él.
Hablamos, ni más ni menos, que de Boris Karloff
Para facilitar su lectura esta entrevista se ha dividido en dos partes. Esta es la primera.
Boris Karloff es una leyenda y no siempre se tiene la oportunidad de hablar con la hija de una leyenda, cómo recuerdas a tu padre?
Con cariño. Era un ser humano encantador. Era amable, considerado, buen oyente, un típico caballero británico. Hablaba con suavidad y tenía un encantador sentido del humor británico. Era exactamente lo opuesto a los papeles que interpretaba. Era simplemente un ser humano encantador, así es como lo recuerdo.
Cuando naciste él habría trabajado ya en el terror y había sido el monstruo de Frankenstein, ¿alguna vez te asustó ese maquillaje o alguno de sus papeles?
En realidad, nunca lo vi con el maquillaje de Frankenstein y no visité ninguno de los sets de sus películas de terror. No lo vi en su cámara de los horrores.
Aunque El doctor Frankenstein se filmó antes de que nacieras, supongo que te habría hablado de ello a lo largo de los años. ¿Qué significó esta película para él?
El doctor Frankenstein marcó una diferencia fundamental en su vida, tanto personal como profesional. Era su película número 81 y él mismo decía que nadie había visto las primeras 80, así que El doctor Frankenstein supuso un gran cambio en su vida.
Y con cierta ironía siempre se refería al monstruo como su mejor amigo. Gracias a esa película despegó su carrera, hizo su carrera, después de estar en el negocio durante veinte años se convirtió convirtió en una estrella de la noche a la mañana.
¿Cómo se sentía al tener una carrera tan estrechamente vinculada al terror?
Estaba encantado de tener una carrera. A menudo le preguntaban si le importaba que lo encasillaran y siempre decía que no, que un actor al que encasillaban era un actor afortunado ya que eso hacía que siguiera trabajando. Así que como no podía ser encasillado como alguien que canta y baila no le importó que le encasillaran en el terror, pero estaba realmente convencido de que tener ese encasillamiento era una suerte, te hacía seguir actuando.
¿Hay alguna anécdota que recuerdes con especial cariño?
Ah, claro. Algunas, pero son personales y prefiero no compartirlas.
En su momento, y a veces todavía, podía leerse en artículos que Boris Karloff y Bela Lugosi eran rivales, aunque no enemigos. ¿Hay algo de cierto en ello?
Ah, creo que hicieron siete películas juntos. Bela era húngaro y por supuesto sus intereses y actividades personales eran los de alguien con raíces húngaras. Mientras que mi padre era británico, y sus intereses eran de raíces británicas.
Mi padre y Bela Lugosi no eran rivales y tampoco enemigos, pero fue bueno para la prensa decir que lo eran aunque en realidad no fuera así. Trabajaron juntos, como he comentado, en al menos siete películas y fuera de la pantalla tenía sus distintos intereses personales, pero en los rodajes creo que se llevaban bien.
Fin de la primera parte de la entrevista con Sara Karloff. En la siguiente hablaremos de otros trabajos más allá de Frankenstein.
Únete a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Súmate pinchando aquí!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012