Boris Karloff es bien recordado por su papel del monstruo de Frankenstein (Criatura, en la novela original de Mary Shelley). Ese maquillaje impresionante no lograba ocultar su actuación, una trabajo que convirtió a un teórico monstruo en un personaje trágico y sensible. Aunque fue el papel que le lanzó a la fama, y volvió al mismo por dos ocasiones, estaba lejos de ser el primero.
Hablamos con su hija, Sara Karloff, de qué supuso esta película y de otros títulos inolvidables como la adaptación televisiva de Cómo el Grinch robó la Navidad del Dr. Seuss, también de su relación con Bela Lugosi, de su trayectoria, de sus recuerdos sobre él.
Hablamos, ni más ni menos, que de Boris Karloff
Para facilitar su lectura esta entrevista se ha dividido en dos partes. Esta es la segunda. Puedes leer aquí la primera.
Hay mucha gente que no sabe que Boris Karloff también actuó en Broadway e interpretó al Capitán Garfio. ¿Qué recuerdas de esta obra?
En realidad mi padre protagonizó cinco obras en Broadway, y Peter Pan fue una de ellas. Hizo del Capitán Garfio y le encantaban los niños, contaba que les encantaba ir tras bambalinas después de la función y probarse el garfio. Le encantó trabajar en Peter Pan, había unos siete niños perdidos en la obra, pudo trabajar con ellos y tener la suerte de tenerlos en su camerino cada noche después de la función. Hablaba con ellos y aprendía con ellos.
¿Y Cómo el Grinch robó la Navidad? A día de hoy sigue siendo un clásico imprescindible de las fiestas.
Oh, le encantó hacer el Grinch y lo hizo en una sola toma. Lo que si piensas en que la letra es bastante difícil y que era tanto el narrador como el Grinch es algo asombroso. Fue un papel difícil y le encantó hacerlo. Mi padre nunca se trajo el trabajo a casa pero esa fue la única vez que me llamó y me dijo que había hecho algo que iban a ponerlo en la televisión esa noche, pensaba que era bastante bueno. Y que mi padre hablara de su trabajo y sugiriera que lo viéramos fue algo extraordinario. Sé que disfrutó haciéndolo y que estaba orgulloso.
Han pasado décadas desde su fallecimiento pero su legado sigue ahí. ¿A qué crees que se debe?
Oh, porque creo que era un buen actor y un buen ser humano. Creo que tiene un gran número de admiradores, hizo 167 películas así que su carrera fue muy amplia. Creo que tiene una gran base de seguidores. Creo que su carrera fue muy amplia porque hizo 167 películas. Tuvo una gran cantidad de trabajos en radio y se abrió paso en el nuevo medio que era la televisión cuando pocos actores de Hollywood lo hicieron. Tuvo varios programas de televisión propios. Hizo un trabajo excelente en todo lo que emprendió.
Eres la hija de uno de los grandes actores del siglo pasado, ¿alguna vez te has sentido atraída por el mundo de la interpretación?
Nunca. De hecho, cuando volví al este para estar con mi padre y ver Peter Pan, él lo había organizado todo para que lo viera desde el frente, por detrás, entre bastidores… Estuve allí como una semana y al final de mi visita me dijo “Bueno, ya veo que no te queman las ganas” (Nota. Dice la frase hecha “I can see you don’t have the fire in the belly”, compleja de traducir con exactitud) que es un término teatral que se usa para referirse al deseo de convertirse en actriz o actor.
Me dijo, “Estabas más pendiente de Nana, la perrita, que de mí”. Estaba convencido de que nunca iba a convertirme en actriz y tenía toda la razón, nunca quise convertirme en actriz y, desde luego, nunca lo hice.
Legendary Comics ha publicado recientemente una novela gráfica de Frankenstein con Boris Karloff dando vida a la criatura, ¿cómo surge esta colaboración?
Bueno, Legendary se puso en contacto conmigo para hablar del tema y me encantó la idea. El trabajo artístico realizado por Jamie Gamble es magnífico. Han captado todo la esencia de mi padre debajo de todo el maquillaje que tenía mi padre. Es la historia de Mary Shelley narrada de una forma preciosa, con ese estilo artístico, resulta muy atractivo. Es un cómic magnífico, creo que será muy popular.
Tengo curiosidad por saber, en una película biográfica sobre él, ¿quién podría interpretarle?
Oh, no sabría decirte. No estoy muy al tanto de los actores actuales. Realmente no sé quién podría recomendar para que le diera vida.
Gracias por tu tiempo, Sara, y por tu amabilidad.
Únete a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Súmate pinchando aquí!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012