Ilustración de Little Dragons. Créditos: Destino
Little Dragons llega por partida doble. Desde la editorial Destino, parte del gigante imperio que es Planeta de Libros, parecen decididos a apostar fuerte por esta historia y desde su lanzamiento la plantean como una saga que se inicia con dos tomos. El primero es Pequeños dragones mágicos y el segundo El poder de la amistad.
En ambos casos con portadas coloridas, llenas de sonrisas, alegría, pequeñas estrellas plateadas que brillan y una edición que deja más que claro que se busca hacer que sea todo un éxito. Y esto, lo digo desde mi propia experiencia con más de veinte libros (incluyendo las novelas infantiles de Frost, perrito de aventuras) puede marcar una gran diferencia, por completo y por absoluto.
Contad con el apoyo claro y decidido de la editorial, que desde un primer paso apuesta por la obra haciendo que salgan el primer y segundo libro de forma conjunta, con una edición cuidada y llamativa (los brillos siempre despiertan interés) es algo muy importante. Nada está escrito y nada asegura el éxito, pero esto deja clara la intención de destino al respecto de la obra de Susanna Isern con la colaboración de Melisa Maceiras como ilustradora.
Little Dragons: mundo de color y fantasía
Lo que Little Dragons propone es un viaje hasta un reino mágico lleno de criaturas de todo tipo y con dragones. Y no puede negar que los dragones son de esos personajes míticos bien conocidos e idolatrados por una gran mayoría de público. No diré que todos pero es complicado encontrar alguien que no sienta interés, o pasión, por estos seres legendarios.
No en vano son muchas las historias que se han escrito sobre ellos desde tiempo inmemorial. Podemos viajar hasta la leyenda de San Jorge y el dragón, como ejemplo bien conocido, libros como Edelmiro II y el dragón Gutiérrez que también tiene versión teatral o la estupenda película Dragonheart (Corazón de dragón) que contó con el protagonismo de Dennis Quaid y Sean Connery como Draco (o un magnífico Paco Rabal en la versión de España).
Inspiraciones evidentes
Susanna Isern en Little Dragons conjuga elementos de otros muchos mundos fantásticos, una serie de lugares comunes más que reconocibles por cualquier lector. Desde el adentrarse en un libro como en La historia interminable, los azules Pucks que recuerdan y no poco a los Pitufos (más en su primer diseño), casas en los árboles como los ewoks y un castillo coronado por un arcoiris que bien podría haber salido de alguna de las dos series de She-Ra, y detalles por aquí y allá que hacen pensar en Trolls, W.I.T.C.H. y otros relatos y elementos bien conocidos.
Aunque suele darse por sentado que usar lugares comunes y referenciales es algo malo y que solo lo novedoso es lo bueno esto es un error. Pocos hechos son novedosos, incluso Star Wars que lo fue en su momento no dejaba de beber de historias de caballerías y de forma muy directa de El héroe de las mil caras. Lo que importa es si la historia resultante funciona y entretiene, como es el caso de lo escrito por Susanna Isern, además de dejar algunas lecciones importantes sobre el valor de la amistad y la importancia de ser nosotros mismos. Dos temas que en docpastor.com – Amamos la Cultura Pop hemos tratado en distintas ocasiones debido a lo relevante de los mismos.
Un gran potencial
Todo esto se nutre además del naíf y tierno universo visual que ha creado Melisa Maceiras. Un mundo lleno de color, de fantasía, de magia, de sencillez y honradez que hará que, pequeños y adultos, sueñen con formar parte de este grupo y vivir esas aventuras que, al menos que se sepa, son imposibles en nuestro mundo.
La historia va a crecer, eso es evidente, quizá siga por otros caminos. No cuesta ver las posibilidades de llevar a estos personajes a otros medios entre los que se incluye el merchandising, no es complicado imaginar a estas dragoneras y sus alados compañeros en versión de esas pequeñas piezas de plástico que llenan estanterías en jugueteras, cajas en los cuartos de los niños y vitrinas en el caso de los adultos coleccionistas.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012