
El set Cowabunga de las Tortugas Ninja de Comansi. Créditos: docpastor.com - Amamos la Cultura Pop
Las Tortugas Ninja o Ninja Turtles en su idioma original, y la forma en que parece que en los diferentes productos audiovisuales en nuestro país se deja desde hace tiempo, son unos auténticos iconos de la Cultura Pop. Unos personajes que nacieron en 1984 de la mano de Peter Laird y Kevin Eastman como un cómic independiente en blanco y negro que se convirtió en un éxito inesperado, y a partir de ahí el resto es historia.
Sus aventuras fueron creciendo, con el paso del tiempo los autores se marcharon, llegaron otros, Peter Laird se alejó del todo y Kevin Eastman volvió para nunca irse, además se estrenaron varias películas y una gran cantidad de material derivado. De este puede que el más popular sea la primera serie de animación, emitida entre 1987 y 1996 una de las grandes responsables de hacer que los quelonios conquistaran todas las fronteras (de hecho esta encarnación ha tenido cruces con otras posteriores).
Las Tortugas Ninja en dibujos animados
No puede decirse que esta producción de dibujos animados fuera una traslación fiel de las viñetas de Peter Laird y Kevin Eastman. Estas estaban pensadas para un público maduro, son duras y tienen cierta oscuridad mientras que la versión animada es… todo lo contrario. Luminosa, tontorrona y dirigida por completo a un público infantil. Además que pocas veces usan sus armas o tienen auténticas luchas, esto es algo debido a las limitaciones estrictas que tenían estas series en su momento.
De forma general se tiende a asumir que la línea de figuras de acción de Playmates sale directa de esta serie y no es así, no del todo al menos. Sí bebe de ella pero también de los cómics y de la imaginación sin control de sus creadores y compañeros, tal diferenciación es muy clara cuando en la línea de juguetes sacaron una tanda de muñecos que sí eran una traslación de los dibujos. Así el círculo se cerraba, para convertirse en una rueda que nunca iba a dejar de tirar.
Figuras de Comansi
Una muestra son las últimas figuras de las Tortugas Ninja lanzadas por Comansi. Un pack denominado Teenage Mutant Ninja Turtles: Cowabunga Set, recogiendo su conocida muletilla que tomaron prestada de los surfistas de los años sesenta. Dentro de una caja de color negro, algo muy habitual en los productos destinados de forma principal a lo que en la industria juguetera se conoce como público Kidult, con imágenes de estos cuatro hermanos están los muñecos de cada uno de ellos sacados, ahora sí, de forma directa de la mítica serie de dibujos (y no tanto de su versión primigenia del cómic).
Aunque ahondaremos más en un artículo específico para cada una de estas figuras y personajes sí puede adelantarse que el acabado es bueno y tiene un gran cuidado en los detalles. Es un juguete, nadie pretende decir otra cosa (y en docpastor.com – Amamos la Cultura Pop somos amantes de los juguetes y defensores del término), que bien puede servir para que los pequeños disfruten de aventuras y se diviertan por horas, pero de igual manera está pensado para el coleccionista adulto que prefiere tenerlas expuestas (si Comansi se atreviera a lanzar un set de las originales, las de los primeros cómics, se apuntaría un buen tanto entre los coleccionistas).
A este último fin hay que destacar que la propia caja en la que vienen estas Tortugas Ninja está pensada ya de tal manera que sirva a ese fin. Muchos coleccionistas prefieren no abrir sus juguetes, no es nuestro caso que nos encanta abrir, tocar y probar, así que está todo ideado para que luzca bien y se vean los cuatro muñecos sin que sea preciso sacarlos de su caja
No son las primeras
La relación de Comansi, bajo ese nombre o el de Yolanda, con las Tortugas Ninja viene de lejos y no es probable que caiga en el olvido. Los personajes mutan una y otra vez, cambian, se actualizan, llegan nuevas versiones y siempre encuentran su público. Hoy por hoy esta empresa tiene a la venta, según su web, este set del que te hemos hablado y seguiremos explorando en otros artículos, además de otras salidas directas de la serie emitida entre 2012 y 2017 con dos de sus villanos. Por supuesto que, si contamos con ellas, también tendrás análisis al respecto.
Mientras tanto, y con la firme promesa de que en breve verás artículos de estos Raphael, Donatello, Michelangelo y Leonardo solo puede terminarse de una forma. Diciendo: Cowabunga!
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012