La imposible Patrulla-X en su primer número. Créditos: Panini
Los X-Men, o la imposible Patrulla-X según cada uno prefiera y la traducción de turno, están de vuelta. Nunca se fueron eso es cierto, pero los últimos cambios y vivencias son cosa del pasado. Es el momento de poner orden al cajón de los recuerdos, ver el desastre y empezar a construir a partir de ahí.
Los sueños nunca mueren y un sueño que merece la pena tener es un sueño por el que merece la pena luchar. Pero puede que los sueños de Charles Xavier y Magneto no fueran los que debían seguirse. Y es que a veces, esto es inevitable, los sueños se transforman en pesadillas.
Tras Krakoa y el otro equipo
La Era de Krakoa llegó a su fin. Puede que de forma algo precipitada pero no inesperada, estaba muy claro desde un comienzo que antes o después se tendría que dar marcha atrás para traer de vuelta a los mutantes, y a la Patrulla-X en sí, al orden habitual del Universo Marvel.
Eso es el pasado y ahora toca pensar en el futuro. Ya se ha presentado un equipo comandado por Cíclope, con su propia base, su Magneto gruñón y una Bestia (que es un clon, no lo olvidemos) divertida y amable que encanta a todos y que es un acierto que se haya recuperado.
Alineación de iconos
En el primer número del cómic que nos ocupa, La imposible Patrulla-X, la portada deja muy claro que la alineación principal elegida para esta serie es todo un póker de ases, auténticos iconos del grupo y la historia mutante. Tanto es así que con solo ver sus manos, o un trozo de la cola, cualquier lector que lleve un tiempo por aquí sabe perfectamente de quiénes se trata.
Los nombres elegidos por Gail Simone, toda una institución y una gran guionista, ha podido elegir a su equipo y ha ido a por grandes pesos. Así tenemos a Júbilo y Rondador Nocturno, y la triada conformada por Lobezno, Gambito y Pícara quien parece destinada a ser la líder aunque sea un poco a su pesar (aunque totalmente aceptado y asumido como lógico por sus compañeros).
Humanos, después mutantes y, quizá, la Patrulla-X
Pero lo que Gail Simone parece pretender, y queda bien claro en este primer número de La imposible Patrulla-X, es centrarse en ellos y no en sus trajes. Sí, los colores vistosos y las luchas increíbles van a estar presentes, estas páginas son una declaración de intenciones a ese respecto, pero lo más importante son ellos, sus vidas, sus relaciones, todo eso que les hace ser humanos y sí, también mutantes.
El dibujo de David Marquez y el color de Edgar Delgado y Matthew Wilson ayudan a este punto. La visión del primero de los personajes es clásica y academicista pero sabe sacar de cada uno de ellos su humanidad, esa gesto, ese guiño, una mirada sutil… Y el color del segundo sabe potenciar todo esto, es cálido y hogareño cuando toca pero también brillante y explosivo en el momento oportuno.
El niño que coleccionaba X-Men
Esta idea cobra vida por completo cuando los X-Men, al menos Pícara, Gambito y Lobezno, acuden a un hospital a visitar a un niño enfermo. Mutante igual que ellos pero de mucho más bajo nivel. La historia bien podría titularse El niño que coleccionaba X-Men y es que el paralelismo con la archiconocida El niño que coleccionaba Spiderman (que fue adaptada en la serie de televisión de los años 90) es evidente.
Si alguien tiene dudas del talento y habilidad de Gail Simone, que no debería, que mire esas viñetas y sienta dentro de él la alegría y la pena. Que además se deje llevar por el arte combinado de David Márquez, Matthew Wilson y Edgar Delgado y disfrute de este primer capítulo de la vida de la imposible Patrulla-X.
Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012