Hay actores camaleónicos, pero hay otros que se quedan encasillados en un papel o en un género, y el público difícilmente los acepta de otra manera. Ejemplos de eso hay muchos: Meg Ryan siempre será asociada al género de la comedia romántica, Harrison Ford será por siempre un héroe (bien sea aventurero o galáctico), y actores como Arnold Schwarzenegger y Sylvester Stallone por siempre serán relacionados con los personajes que han hecho míticos (Terminator y Conan el primero, y Rocky y Rambo el segundo).
Hugh Grant, más allá de la comedia romántica
Con el protagonista de esta película, Hugh Grant, ocurre lo mismo: tras triunfar hace ya tres décadas con Cuatro bodas y un funeral, quedó asociado con el género de la comedía (fuera romántica o no), siendo más habitual que el público lo recuerde por films como Love Actually, Notthing Hill o El diario de Bridget Jones (por citar algunos ejemplos) que por otros más «arriesgados» como esta Heretic. Y es una lástima porque su personaje de Mr.Reed en esta cinta es posiblemente uno de los tipos más inquietantes que he visto en pantalla en los últimos tiempos.
Hay que dejar también un tema claro, estamos ante una película de la que es mejor saber lo mínimo posible para así disfrutar más del relato de suspense que propone. Porque también es justo citar que aunque este film se venda como del género del terror, estaría englobado más bien en el de thriller de suspense e intriga, siendo muy eficaz en el mismo si (como he indicado) uno accede a verlo sabiendo poco o directamente nada de él.
Heretic, dirigida por cuatro manos
Dirigida por dos coguionistas de la saga Un lugar tranquilo, el film comienza con una conversación entre dos chicas sobre porno, la cual no tiene nada de particular si no fuera porque al poco rato se aclara que ambas pertenecen a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, más comúnmente conocidos como mormones. Entre las funciones de su religión (con ciertos preceptos un tanto inflexibles) está el dedicar parte de su tiempo a sumar nuevos fieles (como por ejemplo lo que hace años era costumbre con los Testigos de Jehová) por lo que pronto las veremos llamando a la puerta del señor Reed, interesado (aparentemente) en esa religión.
La película se sostiene sobre los hombros de un Hugh Grant sorprendente, que usa los estereotipos que le han ayudado como actor para perfilar a su personaje. Durante su primer tramo todo se sostiene sobre la conversación que se establece entre él y las hermanas Paxton y Barnes, interpretadas también con mucha convicción por las jóvenes actrices Sophie Thatcher y Chloe East, las cuales progresivamente se irán dando cuenta de que la conversación empieza a derivar hacia temas más incómodos.
Lugares oscuros
A partir del momento de elección de las puertas, la historia se encuentra en escenarios más acordes al género (un sótano oscuro), pero aún así ambas protagonistas serán forzadas a ser testimonio de una supuesta prueba de fe orquestada por su anfitrión, que incluso hace dudar al espectador (el cual permanece intrigado ante el hecho de que va a pasar algo, pero no sabe ni el qué ni cuando). Es lamentablemente en su tramo final, cuando se quiere explicar todo de forma clara y concisa, donde quizás hará que algunos espectadores piensen que se fuerza demasiado la verosimilitud de lo planteado.
Pese a no rematar la faena de forma tan acertada como la empieza, es innegable que Heretic se convierte en una grata sorpresa por lo que plantea y como lo plantea, con un Hugh Grant que realmente demuestra que se lo pasó pipa haciendo esta película, pero sin olvidar a Sophie Thatcher y Chloe East, que le dan la réplica de manera muy acertada como sus hipotéticas víctimas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Súmate pinchando aquí!
Crítico especializado en cine y cómic, aunque no tiene problema en lanzarse a leer libros y opinar sobre ellos, siempre de forma constructiva y con educación. Bien conocido en el mundo de la divulgación por su alias, El Chacal, y su blog El Blog del Chacal donde comparte sus reseñas y conocimientos. ISNI 0000 0005 2401 3399