Las dos protagonistas de Eva al desnudo. Créditos: Divisa
Eva al desnudo es un gran clásico del cine en blanco y negro, una joya estrenada en 1950 por la que no pasan los años. Verla hoy, gracias al Blu-Ray lanzado desde Divisa Films, es igual que verla en su momento, con ese gran retrato de una personalidad tóxica y narcisista con sus manipulaciones, mentiras y medias verdades y el cómo afecta a los que la rodean.
Un tema este que, por desgracia, sigue más que en vigor y bien lo sabemos los que nos hemos criado en ambientes de familia disfuncional con estos perfiles. Más de uno cuando vea esta joya del cine verá en el la figura de Eva a su madre, padre o hermanos de una forma cristalina y casi como si más que de una ficción se tratara de una biopic.
Eva al desnudo en Blu-Ray
Divisa Films suele tener un buen catálogo de títulos en edición Steelbook y de coleccionista, aunque no es así en el caso de Eva al desnudo y bien lo merecería. Un clásico como este luciría todavía más de venir en una caja metálica y con algún tipo de mercadotecnia como era el caso de Atrapa a un ladrón, por suerte el filme tiene tal calidad que aunque este hecho sería de agradecer no hace que se disfrute menos de la experiencia (algo a lo que ayuda su alta calidad de imagen).
Comentarios y extras
Lo que sí trae es una serie de contenidos extras que mejorarán el visionado y harán saber más de los secretos, detalles y anécdotas de esta película. Entre estos destaca el audiocomentario de la actriz Celeste Holm, junto al biógrafo Ken Geist y Christopher Mankiewicz, hijo del reputado director y guionista que firma la película quien cuenta con su propio reportaje (Un trayecto personal: Joseph L. Mankiewicz). Además de tener también comentario de Sam Staggs, nombre que quizá de primeras no diga nada pero que es el autor del libro All about All about Eve (que podríamos traducir como Desnudando a Eva al desnudo).
La película
Eva al desnudo es una de las muchas y variadas obras de Joseph L. Mankiewicz, autor más que reputado y del que IMDB destaca este mismo título junto a Carta a tres esposas, La huella y Cleopatra. No es para menos, pero eso es solo un aperitivo de un gran talento, se pueden sumar a estas otras como Solo en la noche, Alicia en el país de las maravillas (de 1933, junto a otros escritores) o La condesa descalza que protagonizó Ava Gardner en 1954 y que es la base de la novela gráfica Ava de Ana Miralles y Emilio Ruiz, a los que entrevistamos en su momento por ello.
Basada en un cuento
A su vez la película que nos ocupa se basa en un cuento breve publicado en 1946 en la revista Cosmopolitan. Es obra de la escritora Mary Orr y, en teoría, está parcialmente inspirado en hechos reales. Otros de sus escritos gozaron de la misma suerte y fueron adaptados a formato audiovisual en series tales como The Philco Television Playhouse, Suspense o Alfred Hitchcock presenta.
Soberbias actuaciones
Pero si este filme brilla por algo no es por su guion y dirección, que también y en ambos casos es todo impecable, brilla con luz propia por sus fantásticas actuaciones. El reparto es una maravilla con Bette Davis y Anne Baxter como principales protagonistas, a cada una más increíble que la otra, junto a George Sanders, Celeste Holm y Gary Merrill, entre otros más secundarios. Su talento cobra vida propia y sus personajes salen de la pantalla para ser reales.
Y Marilyn Monroe
Aunque hay alguien que se roba todas las miradas y se hace con las escasas escenas en que aparece: Marilyn Monroe. Todavía no era la estrella que estaba destinada a ser y su papel es muy breve, aunque tiene diálogo, pero esos pocos minutos dejan claro que era un diamante que estaba a punto de empezar a relucir por derecho propio.
Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012