
Ilustración de Little Dragons. Créditos: Destino
Little Dragons es una reciente propuesta de literatura infantil en la que los más pequeños, y también todos los que no lo sean, pueden viajar a un reino que bien podría estar al lado de la Ciudad Esmeralda de El maravilloso mago de Oz de L. Frank Baum, existir en algún lugar de Etheria para que She-Ra lo defienda o ser un lugar vecino al reino mágico de Eskardia de Los versos de la magia: El hijo de la hechicera. Todo lleno de luz, color, fantasía y dragones.
Hace unas semanas te hablamos de esta saga, en su dos primeros tomos, y ahora es el momento de charlar con su creadora, Susanna Isern en una doble entrevista en cuya segunda parte podrás leer las respuestas de la ilustradora Melisa Maceiras.
En esta primera es su autora y creadora la que nos desvela sus secretos, cómo surge esta ficción, sus muchas referencias y el porqué nos gustan tanto los dragones, esos seres mitológicos que han llenado libros, canciones, leyendas y fantasías desde tiempo inmemorial.
Entrevista a Susanna Isern por Little Dragons
¿Cómo surge Little Dragons?
Me encantan las historias de aventuras y las criaturas fantásticas, especialmente los dragones. Quería hacer una historia protagonizada por dragones, pero que fueran diferentes, que no fueran enormes ni terribles. Así que imaginé a criaturas adorables, llenas de color y con poderes mágicos especiales.
¿Y vuestra colaboración?
La colaboración con Melisa partió de la editorial y desde el primer momento sentí que era la ilustradora ideal para este proyecto. Su estilo encaja perfectamente con la historia, me encanta como ha creado a los personajes y cómo ha dado color al universo de Dragalia.
¿Cómo es crear este mundo desde cero?
Se trata de un proceso muy especial que permite jugar con los paisajes, los personajes y crear sus propias unas reglas. También es un gran reto porque todo debe encajar, hacer que las historias vuelen y funcionen en ese lugar imaginario, de forma que sea creíble y coherente para los lectores.
La historia, tanto la trama como las ilustraciones, está cargada de referencias. ¿Cuáles son las más importantes para vosotras?
Me inspiran muchos clásicos de la literatura infantil y, a menudo, me encanta hacerles guiños. Son pequeños homenajes a esos grandes de toda la vida. Para mí los más importantes son aquellos que desbordan fantasía, creatividad y que tratan a los pequeños lectores con respeto.
¿Qué tienen los dragones que nos gustan tanto?
Los dragones son poderosos, mágicos, misteriosos. ¿Alguna vez existieron los dragones? No hay evidencia científica de que así fuera. Sin embargo a mí me encanta imaginar que sí. En este caso hablamos de dragoncitos cercanos, amigables… Creo que tienen todos los ingredientes para conectar con los más pequeños y hacerles soñar.
¿Qué ha sido lo mejor de colaborar la una con la otra?
Ver cómo ese universo que había nacido en mi cabeza se completaba tomando forma y color. A mí no me gusta imaginar a los personajes cuando creo las historias, prefiero ponerles cara cuando lo hace el ilustrador. Melisa ha superado todas mis expectativas con sus ilustraciones y sus diseños.
En caso de que se hiciera una adaptación, ¿cómo la imagináis? ¿Acción real, animación,
qué actores…?
Me encantaría que fuera con actores reales, que tuviera un estilo cuidado y una banda sonora bonita.
¿Qué depara el futuro para las protagonistas de estas aventuras?
En futuras aventuras tomarán protagonismo Kumo y la princesa Nono. Habrá misterios, sorpresas y muchísima fantasía.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012