Simios juntos, fuertes en El reino del planeta de los simios. Créditos: Créditos: 20th Century
Hace poco en docpastor.com se publicó la crítica de El reino del planeta de los simios y también se habló de los extras que lleva el Steelbook lanzado por Divisa Films, justo aquí es donde nos detenemos. Entre estos contenidos extra están las escenas eliminadas y extendidas, y la última de ellas es muy importante o pudo haberlo sido.
¡AVISO! Si no has visto el filme no sigas leyendo, se darán destripes sobre el mismo. O, expresado de otra forma… ¡Alerta de spoilers!
El final que fue
Aunque en ocasiones una escena se retira por contar demasiado, por aportar una idea que es excesiva o que llega demasiado pronto. Así sucede prácticamente al final de El reino del planeta de los simios cuando tras haber derrotado a Próximo César, el malvado autoerigido rey, Noa deja el que era su refugio, ese barco abandonado, para volver a su casa y reconstruir su poblado más fuerte con todo lo aprendido.
Y así termina todo, con él hablando con Mae antes de que esta recorra su propio camino que la lleva hasta un grupo de humanos que, gracias a un chip, logran entrar en contacto con otros. El cómo afectará esto a la saga o qué se tiene en mente es algo que queda por ver, pero lo que sí puede saberse es una idea descartada que llegó a rodarse, aunque no a la fase final de la producción.
El final que se cortó
Después de haber vencido a Próximo César se ve a Noa, protagonista de esta historia, caminando por la playa con sus allegados y de pronto, sin aviso, otro gran montón de simios aparecen para seguirle. Están en la lejanía pero están ahí y él habla con ellos, les lanza el conocido mensaje de que los simios juntos son más fuertes. ¿Es Noa un nuevo líder para la nación simia? ¿El legado de César vive en él?
Este pequeño momento, unos muy breves minutos, podría haber cambiado por completo el final y el devenir de la saga al hacer de él un nuevo César, algo que podría tener sentido pero que se torna inadecuado por la trama narrada en esta cuarta entrega. Hacer que en El reino del planeta de los simios entre un nuevo líder habría sido un error y más cuando parte de su atractivo es situarse centurias después de la muerte de César y explorar más este nuevo mundo, algo que debe seguir haciéndose en las próximas entregas.
El problema es que esta situación sucede antes de tiempo, es apresurado y no termina de resultar orgánico y coherente con todo lo mostrado en la trama y con el propio personaje que desconoce por completo a César, sus ideas y lo único que desea es volver a casa y a su vida. El propio Wes Ball lo dice así en sus comentarios, no niega que quizá en un futuro Noa sí sea el gran líder de su especie pero de ser este el curso a seguir será en una próxima aventura que todavía está por llegar.
Únete a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Súmate pinchando aquí!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012