Susan con Barbara e Ian en Doctor Who

Susan con Barbara e Ian en Doctor Who

Un par de detalles pueden cambiarlo todo.

La marcha de Susan de Doctor Who, o el abandono de la misma más bien, marca un antes y un después en la serie. Es la primera despedida y a día de hoy sigue resultando enternecedora, triste y esperanzadora por el hecho de que el Doctor asegura que algún día volverá, aunque de momento todavía no haya sido así.

Esto ha sido usado por Russell T. Davies en su dupla de episodios finales, un cierre resuelto y bien llevado (ese punto no admite discusión), pero no más allá de ser un tropo para engañar al espectador y mantenerle en vilo. Así que, una vez más y así va la cosa desde hace más de medio siglo, el reencuentro entre el Doctor y su nieta Susan no tiene cabida dentro de Doctor Who. Un momento muy esperado que se retrasa una y otra y otra vez.

Sí, es su nieta, pero…

Al menos, y eso es algo, ha habido una explicación al respecto y algunos detalles de esta relación. Por el punto del parentesco se descubre que aunque sea su nieta el protagonista de Doctor Who todavía no tiene hijos, y es que la cronología de un Time Lord es siempre complicada. Si tiene una nieta es de entender que los tendrá, antes o después, pero no en ninguna de las encarnaciones que hemos conocido. Él mismo lo aclara, la vida de un Time Lord es así, y cualquiera que lleve un tiempo siguiendo la serie lo sabe.

Esto encaja a la perfección con la cambiante y muy flexible mitología de la serie, además, plantea otra pregunta, ¿sabía Susan su abuelo iba a tener más regeneraciones que el ciclo habitual y nunca se lo contó? Si es hija de unos hijos que él todavía no ha tenido ella debía conocer, mucho o poco, hechos y circunstancias de su vida pasada, pasada para ella y futura para él.

No es egoísmo, es amor

El motivo por el que a pesar de haberlo prometido, en The Dalek Invasion of Earth, no parece que se decida nunca a ir a su encuentro es que sabe qué vida tiene y qué vida puede darle a ella, siempre llena de peligros, muerte e incertidumbre. Algo que además encaja y es totalmente coherente con lo visto en el citado episodio, cuando le agradece que ambos hayan cuidado el uno del otro y le dice que quiere que pueda tener su propia vida y raíces algo que no sería posible si sigue yendo con él.

Este hecho, que es una breve conversación entre el Doctor y su amiga Kate Stewart (a su vez hija de uno de sus mejores amigos, el fallecido Brigadier), sirve para mucho más contexto a la historia de Susan, a la relación entre los dos y al hecho del porqué jamás ha cumplido esa promesa. Ayuda a redimir al protagonista de Doctor Who al mostrar que sus motivos para no verla no es una cuestión de egoísmo, es todo lo contrario, es la aceptación de cómo es su vida y de no querer eso para ella. Pero esto abre otro melón, ¿eso no es algo que debería decidir Susan?

Únete a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Súmate pinchando aquí!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *