Por eso es de agradecer que otras productoras se lancen a la tarea de hacer adaptaciones que sean más fieles, más cercanas a la obra clásica y al espíritu de su autor. En el caso de Bambi, una vida en el bosque, se trata de una novela escrita por Felix Salten en 1923, tuvo un notable éxito y tiempo más tarde una secuela en la década siguiente titulada Los hijos de Bambi.
La historia es bien conocida: Un joven cervatillo nace en un bosque, descubre y conoce el mundo que le rodea, pierde a su madre y crece hasta convertirse en adulto. Pasa de príncipe a rey del bosque solo para tener su propia descendencia, un nuevo príncipe y un ciclo eterno. Toda una oda a la naturaleza, al medioambiente y a la nobleza de los animales.
Todo eso está bien presente en Bambi, una vida en el bosque, película dirigida por Michel Fessler que adapta estas mismas letras junto a Laurence Buchmann y Tristan L’Hermite. Se hace en acción real, con algún momento fugaz de animación por ordenador (y algún embellecimiento por aquí y por allá). Los animales no hablan, no cantan, no bailan, los animales son animales pero forman parten de una historia coral que mantiene una coherencia gracias a una voz narradora que da el contexto, el fondo y los pormenores.
Tiene tanto de película como de documental, con cuidados planos realizados con mimo, con amor y con ternura. Es, sencillamente, una obra preciosa y preciosista. Cuesta no enternecerse con ella, no conectar con el protagonista, no sentir miedo por él y el resto de personajes. Lloras la inevitable pérdida de la madre pero también la alegría cuando encuentra a su amiga y compañera vital, la curiosidad te embarga igual que a él cuando conoce un conejo y quieres trotar y saltar a su lado mientras corretea por un riachuelo.
Bambi, una vida en el bosque (también conocida como Bambi, una aventura en el bosque) es una película tierna y dulce, tan emotiva como cercana. Logra no solo narrar la historia del joven príncipe manteniendo la esencia de las letras de Felix Salten, lo hace de una manera honrada y sin artificios, no los necesita.
Únete a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Súmate pinchando aquí!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012