Alien: Romulus es la última entrega, por el momento, de la ya veterana saga Alien. Varias décadas en activo y un toque especial, esto es debido a que cada propuesta ha sido distinta y tiene mucho en sí de cada director y guionista que ha puesto su granito de arena. Esto hace que sea distinta a otras, más ecléctica y diferencial de una historia a otra.
Los últimos en hacerlo han sido Fede Álvarez y Rodo Sayagues, el primero como director y guionista y el segundo únicamente de guionista. Su intención ha sido dar una visión clásica, muy cercana a la original y además homenajear al resto, algo que han logrado aunque puede que por el camino se haya perdido esa diferenciación de productos, esa personalidad única de cada entrega.
Pero vamos a lo que toca, entremos a hablar del Blu-Ray de Divisa Films.
Alien: Romulus en Steelbook
Como es habitual en Divisa Films la película se lanza en varias ediciones, algo que no sucede con todos sus productos pero sí de forma bastante regular en los que vienen de majors (como el caso de Deadpool y Lobezno, de la que se ha hablado ya en docpastor.com – Amamos la Cultura Pop). Y entre estas está la Steelbook.
En esta ocasión de edición limitada con un buen acabado externo, con el poster de la película de carátula y el logo de las naves hermanas Romulus y Remus (la conocida imagen de la loba amamantando a Rómulo y Remo). También en el interior con los dos discos (4K y Blu-Ray) con el esquife en el que viajan los protagonistas y el espinazo de un Xenomorfo, además de la imagen interior con la criatura frente a Rain, interpretada por Cailee Spaeny.
Detrás de las cámaras
Entre los contenidos extras, y a modo de un Cómo se hizo en varias partes, encontramos: La visión del director, Creando la historia, Eligiendo las caras y Construyendo un mundo, donde destaca que para Fede Álvarez Cailee Spaeny siempre fue la primera opción y cómo todos tenían claro que quería un regreso a los orígenes, aunque quizá se pasaron de frenada.
Esto además les hizo pensar que dado que el filme se ambienta entre los sucesos de la primera y segunda parte podrían hacerla como si realmente se hubiera rodado entre una y otra, apostando en gran medida por escenarios construidos, animatrónicos y disfraces antes que por efectos realizados por ordenador. Es curioso como en los últimos años, tras varios previos de usar esta tecnología hasta la exageración, se está volviendo a un formato más clásico (también ayuda a la hora de interpretar, dado que realmente estás en una nave, en Nueva York, en…).
Un regreso a los 80
Con todo esto tenemos que Alien: Romulus es una película de 2024 que parece de los 80, en cierta medida. Esto es algo comentado por varios de los intérpretes como llamativo, por la ficticia tecnología usada, el vestuario, peluquería, accesorios…
De entre estos extras que permiten viajar al espectador detrás de las cámaras puede que el más interesante, y fuera de estos cuatro que son un todo unitario, sea Analizando el enfrentamiento con el Xenomorfo. Este contenido se adentra en una de las escenas más intensas, y sin duda la que será más recordada, de todo el filme, con la protagonista junto a su hermano, el androide Andy, luchando para salvar su vida.
No solo contra uno de ellos, con varios además del hecho de contar solo con un arma y ellos tener sangre ácida. Lo juntas todo con un ascensor y un poco de falta de gravedad y la mezcla es ciertamente impactante. Una subida de las apuestas en toda regla.
Alien: Romulus y Ridley Scott
El total se completa con dos extras más. Empezamos por las escenas extendidas y alternativas que ayudan a dar un poco más de contexto al filme y los caminos que pudo haber tomado, como la muy diferente muerte de uno de los miembros de la tripulación. Y no se ahondará más en ello para evitar los destripes innecesarios.
El último es Alien: Una conversación, en concreto una entre Fede Álvarez y Ridley Scott. En la misma hablan de cómo surgió Alien: Romulus pero por encima de todo de la historia original, de los recuerdos de Scott y aunque sea disfrutable, que lo es y mucho, casi parece más una entrevista que debería estar en algún lanzamiento de aniversario de Alien que dentro de este disco.
Únete a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Súmate pinchando aquí!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012