Portada de Absolute Power. Créditos: DC/Panini
DC Comics está viviendo una nueva vida en España, de forma literal en varios sentidos. Por un lado por las consecuencias de Absolute Power, tomo del que te hablaremos ahora mismo, y por el otro por el hecho de estar ahora publicada por Panini Comics. Esta empresa se encarga también de Marvel y ahora de ambas, como en otros países, y los primeros pasos están siendo muy buenos.
La publicadora ha cogido los hechos más recientes para empezar su periplo mientras recupera historias del pasado. En el caso de este volumen, este Absolute Power se trata de material muy reciente, su publicación original viene del 2024 y es una muy buena elección como punto de partida.
El otro Absolute Power
Puede que el título te resulte familiar y es que hay una historia previa con la misma nomenclatura. Esta fue publicada de forma original hace veinte años, en el 2005, con autoría de Jeph Loeb al guion y Carlos Pacheco en la parte ilustrativa. La trama, de forma muy resumida, presentaba a Batman y Superman viviendo diferentes vidas de versiones de sí mismos casi como si se tratara de un viaje por un buen número de Otros Mundos.
Una historia más que disfrutable, llena de acción, buen trabajo de personajes, y un gran número de referencias. De esos arcos que funcionan por sí solos y que según aparecen ganan fama, aceptación y se convierten en parte de los imprescindibles de ambos personajes.
La buena unión de Mark Waid y Dan Mora
En este Absolute Power los autores son Mark Waid y Dan Mora (además de Skylar Patridge y Mikel Janín) que trabajan juntos casi como un único ser. La unión de ambos es digna de todos los elogios posibles, uno sabe escribir para que el otro brille y el otro sabe dibujar para que el uno sobresalga. Un tándem de creadores que es una maravilla ver juntos, ambos saben muy bien cómo hacer su trabajo y se nota que disfrutan con ello. Y este disfrute se traslada a los lectores de una forma totalmente palpable, se nota y se siente al leer toda esa pasión, respeto y admiración que ellos tienen por estos personajes y este universo.
La lectura es, además, adrenalítica, sin dejar un solo momento de descanso. Sí, claro que todo saldrá bien y es que siempre es así en la eterna lucha entre el bien y el mal, la luz y la oscuridad, el día y la noche, del mundo del cómic pero eso no significa que por el camino no se sufra. Habrá dolor, pérdidas y heridas tanto físicas como emocionales pero también alegría, esperanza, unión y legado, elementos que representan a DC Comics y que jamás deberían olvidarse.
La caída de Amanda Waller
Absolute Power presenta algo que era inevitable, el enfrentamiento definitivo de todos los héroes de DC Comics contra la temible Amanda Waller. Este un personaje que apareció en 1986 y poco a poco fue creciendo en poder y fuerza, su paso por el DC Extended Universe con el rostro de Viola Davis hizo que todo fuera a más. Se volvió así más temible, más aviesa, más omnipresente y una bomba de relojería que iba a estallar antes o después.
Pero más allá de esto, que es relevante, Mark Waid y Dan Mora se adentran además en una crítica a los peligros de la Inteligencia Artificial, a qué puede pasar cuando hay imágenes que muestran hechos que no son ciertos, a la credulidad y falta de interés en buscar verificación de un gran número de personas. También entre los profesionales y es que los periodistas tampoco salimos bien parados, es entendible dado que en los últimos años muchos medios han estado, y están, más interesados en publicar rumores y falsedades como si fueran una verdad solo para buscar clics en lugar de tener la información pertinente en la mano.
El fin y el comienzo
Abolute Power es una muy buena lectura para el que quiera adentrarse en esta nueva etapa del universo de DC Comics y hacerlo a lo grande. Hay un gran número de personajes, muchos bien conocidos, y de todos ellos se da la necesaria información para saber quiénes son y su forma de actuar, incluyendo sus discusiones y, como otras muchas veces, con Nigthwing dejando claro el porqué es el justiciero en el que todos confían y al que todos quieren.
Las consecuencias de esta trama tienen como principal hecho la creación de una nueva Liga de la Justicia, de ello te hablaremos en otro artículo, y es que la ausencia de este grupo siempre trae más problemas que bondades. A partir de aquí empieza la nueva historia del Universo DC pero una historia que huele a clásico, a heroísmo, a luz y a legado, una historia que huele a DC en estado puro.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012