Fotograma de Gremlins. Créditos: Warner Bros.

Fotograma de Gremlins. Créditos: Warner Bros.

Halloween es un estupendo momento para ver películas con monstruos y asesinos.

Halloween está a nada de celebrarse y siempre es un buen momento para ver películas de terror, aunque estas no tienen que ser necesariamente horribles, dar miedo o hacernos temer de las sombras al acostarnos. No, nada de eso, un buen Halloween puede estar lleno de diversión y de risas, solo hay que buscar el producto adecuado.

Van por aquí 5 recomendaciones de cine para que te lo pases genial en Halloween, comas muchas chucherías (que, a fin de cuentas, de eso va todo) y no tengas miedo por la noche. O no mucho, al menos.

Gremlins 2: La nueva generación

De forma general se suele obviar que la primera entrega combina las películas navideñas con las de terror y es así por el humor y lo adorable de Gizmo. En la secuela la apuesta va a más y se mantiene ese cierto terror pero impregnado todo por la comedia más exagerada, con momentos inolvidables como Gizmo convertido en un pseudo-Rambo, mutaciones y la participación de los míticos Tony Randall y Christopher Lee.

En este caso no hace falta hablar del argumento, el filme lleva décadas siendo aplaudido y reverenciado. Pero de forma básica: Gizmo se reencuentra con su antiguo amigo Billy, este se lo lleva a su nuevo trabajo en un horrible edificio de una multinacional y a partir de ahí la locura solo va hacia arriba.

Las últimas supervivientes

Una película de culto que merece mucho más reconocimiento del que tiene. Una de mis predilectas por su buen uso de los tópicos del genero, la forma de reírse de ellos y el inteligente juego que hace del metalenguaje para crear una obra distinta y novedosa. Además Malin Akerman está estupenda y lo mismo Adam Devine, pero es que siempre lo están.

La trama presenta a Max Cartwrigth (Taissa Farmiga), hija de una antigua y ya fallecida Scream Queen a la que invitan a la proyección de su gran película. Pero de pronto, un poco en la línea de El último gran héroe, ella y sus amigos se ven dentro del filme corriendo por sus vidas al tener que luchar contra un imparable asesino.

Poster de Sangrientos dieciséis. Créditos: Blumhouse/Universal
Poster de Sangrientos dieciséis. Créditos: Blumhouse/Universal

Sangrientos dieciséis

Sangrientos dieciséis también se ríe y usa los tópicos a su favor, aunque en este caso la trama tiene incluso un viaje en el tiempo. La protagonista es la joven Jamie Hughes que regresa a un pasado que ella nunca conoció, a finales de la década de 1980, para enfrentarse a un temible asesino que parece haber regresado para continuar con su orgía de sangre y muerte.

Al igual que en Las últimas supervivientes se trata a la vez de una parodia y homenaje del género con parte de reinvención, con un guion muy bien llevado y diálogos ingeniosos. Entre otros en su reparto está Lochlyn Munro, quien ya ha pasado por otras propuestas similares como Scary Movie y Freddy contra Jason, y la siempre interpretativamente espectacular Julie Bowen.

Zombies Party (Una noche… de muerte)

La mezcla de Simon Pegg y Edgard Wright al guion es estupenda en esta entrega de la denominada Trilogía del cornetto en la que el protagonista se ve inmerso en una plaga zombie. No de forma consciente al principio, una de las mejores escenas del filme, para después adentrarse en un divertido caos con mucha mala uva.

Wright dirige con Pegg y Nick Frost como protagonistas, además de contar con Bill Nighy lo que siempre es de agradecer. Esta es una de esas películas cuyo visionado debería ser obligado cada Halloween y es que solo mejora cada vez que la ves. Y después a seguir con la trilogía, claro.

Fotograma de Este cuerpo me sienta de muerte. Créditos: Blumhouse/Universal
Fotograma de Este cuerpo me sienta de muerte. Créditos: Blumhouse/Universal

Este cuerpo me sienta de muerte

He de reconocer que este filme me era totalmente desconocido hasta un viaje en que era una de las opciones. Me decanté por ella por un motivo principal: Vince Vaughn. Un actor todo terreno con una estupenda vertiente cómica y un talento al que se saca mucho partido en esta cinta en la que hace las veces de asesino que intercambia su cuerpo con una jovencita, a la que da vida Kathryn Newton.

Si él está estupendo ella no se queda atrás, y desde que vi este título caí rendido a sus pies. En ambos casos te llegas a creer que realmente él da vida a una adolescente atrapada en el cuerpo de un enorme matarife y que ella es justo el opuesto, el malvado que está encerrado dentro de una muchacha. Es divertida y fluye por sí sola, y deberías verla aunque solo sea por sus actuaciones.

Únete a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Súmate pinchando aquí!

3 comentarios en «5 Películas para reírte en Halloween»

  1. Sangrientos 16 me encanta (sobre todo por Sabrina), pero me temo, amigo mío, que te has olvidado de una película importante e imprescindible protagonizada por la reina del Halloween y todo un icono de los 80: Elvira, la dama de las tinieblas (1988)

    Siempre veo esa junto con la película animada de Scooby Doo en la que le puso voz a su versión animada, Feliz Halloween, Scooby Doo, que además es un claro homenaje a las películas malas de serie B que Elvira presentaba, incluido El ataque de los tomates asesinos (en la película eran calabazas Jack O’Lantern), además con la participación del Espantapájaros (el Profesor Jonathan Crane, el mismito de Batman).

      1. Jajajaja ya, pero Elvira es imprescindible, eh? ☝ Bueno, también están las de Abbott y Costello, Teen Wolf, Jóvenes Ocultos, No matarás…al vecino, Los Cazafantasmas…
        Vale, tienes razón, se haría interminable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *