Arte de Seth Rogen en The Studio, Créditos: Apple TV +
The Studio es una de las nuevas propuestas que llegan desde Apple TV +, productora de la que hemos hablado en muchas otras ocasiones en el pasado por series como Palm Royale, Mythic Quest o Materia Oscura. Por lo general todas sus cabeceras gozan de una buena calidad y unos guiones estupendos, pero toda norma tiene su excepción y es esta.
Sorprende dado el alto nivel que suelen tener todos sus productos pero en ocasiones, y es inevitable, alguno pincha. Eso sucedió también con Los héroes del tiempo, revisión en formato serial de la conocida película de Michael Palin y Terry Gilliam, dirigida por este último, y en ambos casos no es que sean malas lo que sucede es que son del montón y bastante olvidables.
The Studio: El mundo del cine desde dentro
The Studio es una serie creada por Alex Gregory, Peter Huyck, Evan Goldberg, Frida Perez y Seth Rogen y se centra en la figura de un nuevo jefe de un estudio que debe hacerlo todo para sacar adelante las películas, sean estas las que quiere hacer y las que no, sean obras de arte o auténticos desastres. Versa sobre el mundo de la gran pantalla visto desde dentro, de las bambalinas, de las carreras, de las reuniones y de todo eso que por lo general queda fuera de la vista del público.
En este punto la producción no falla, no puede hacerlo con todos los nombres que se han mentado hace unas líneas y su vasta experiencia. Alex Gregory ha estado en Los fontaneros de la Casa Blanca, Peter Huyck en Veep, Evan Goldberg en Ninja Turtles: Caos mutante, Frida Perez es la que menos trayectoria tiene y firma en The Studio su primer proyecto tras varios cortos y, de forma final pero el más conocido de forma popular, Seth Rogen con muchos títulos como Juerga hasta el fin o Los amos del barrio.
Otras parecidas
The Studio no es la primera producción que se adentra en este tipo de tramas, la idea de ver el mundo del cine, las series o la televisión desde dentro es algo que se ha hecho muchas veces. Siempre resulta curioso e interesante y, entre otros muchos, se puede hablar de las películas Cantando bajo la lluvia y ¡Ave, César! y las series La franquicia y Los Muppets, entre un gran número de títulos de todo tipo.
A medio camino
El problema base de The Studio es que está entre dos aguas. No es lo ligera y naíf que podría ser, algo que permitiría que funcionara bastante bien aunque no destacase, pero tampoco es lo compleja y cáustica que promete ser, lo que hace que todo el rato sea como un soufflé que no termina de subir. Está ahí, lo ves, tiene posibilidades… pero no lo logra.
Tampoco ayuda algunas de las elecciones artísticas en el plano visual con unos planos secuencia encadenados, grabados como si fueran (o son) cámara en mano, más adecuados para un documental que otra cosa o la fotografía que no termina de casar del todo con el producto. Aunque el contar con cameos del cine siempre es una ayuda (empezando por el protagonismo del propio Seth Rogen), por un lado reclama atención y por el otro le da veracidad al producto.
Divertida y entretenida
The Studio es una serie divertida y que entretiene, pero nada más. Si no se busca otra cosa y se quiere un producto sencillo para pasar la tarde y después olvidarlo, es perfecto, si se pretende algo más entonces mejor busca otros puertos en los que recalar. Para bien o para mal son muchas, pero muchas, las que hablan del audiovisual visto desde dentro, tanto en la pequeña como en la gran pantalla.
Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012